menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 19 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Hallan extraño fósil de dinosaurio con alas en China; sería una nueva etapa evolutiva

Hallan extraño fósil de dinosaurio con alas en China; sería una nueva etapa evolutiva

El Fujianvenator, es una mezcla de rasgos esqueléticos, debe clasificarse como ave, aunque los científicos lo calificaron como “extraño” y subrayaron que dista mucho de parecerse a cualquier ave moderna.

El descubrimiento de fósiles es un acontecimiento que al parecer no tendrá fin, y cada vez que los especialistas hallan uno nuevo se descubren nuevas e increíbles pistas de la historia de los seres vivos y del planeta que no dejan de sorprender a los científicos.

Y es que el descubrimiento de un fósil ha dejado a los paleontólogos sin palabras, pues este ejemplar, que vivió entre hace 148 millones y 150 millones de años, y es parecido a un pájaro, solo que de un modo extraño.

El dinosaurio del tamaño de un faisán y parecido a un pájaro, con patas alargadas y brazos como alas, habitó el sureste de China, con una anatomía desconcertante que sugiere que o bien era un veloz corredor o llevaba un estilo de vida similar al de un ave zancuda moderna.

El espécimen fue desenterrado en la provincia de Fujian, y se determinó que perteneció al periodo Jurásico y lo llamaron Fujianvenator prodigiosus, criatura que arroja luz sobre una etapa evolutiva crucial en el origen de las aves.

De acuerdo con especialistas del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia China de Ciencias, el Fujianvenator, es una mezcla de rasgos esqueléticos, debe clasificarse como ave, aunque el científico lo calificó como “extraño” y subrayó que dista mucho de parecerse a cualquier ave moderna.

El Fujianvenator pertenece al grupo de los aviares, que incluye a todas las aves, que lograron sobrevivir al impacto de un asteroide hace 66 millones de años que acabó con sus contemporáneos dinosaurios no aviares.

El fósil está muy completo, aunque le faltan el cráneo y partes de las patas, lo que dificulta la interpretación de su dieta y estilo de vida, sin embargo, con base en la anatomía de sus largas patas, los investigadores propusieron dos posibles estilos de vida: correr a gran velocidad o vadear en un entorno pantanoso, como las grullas de la actualidad.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA SHEINBAUM… La Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM viajará hoy miércoles 19 de febrero al estado de Nuevo León… y no se descarta,...
Intenta Morena afiliar a 2.5 millones
DEL SNTE Cd. de México La Prensa El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) podría sumar 5 millones y medio de militantes a...
EU y Rusia se reúnen para finalizar la guerra en Ucrania; nombran equipos de "alto nivel"
La Prensa Agencias Estados Unidos y Rusia acordaron en Riad (Arabia Saudita) seguir adelante con los esfuerzos para poner fin a la Guerra en Ucrania,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina FELICIDADES… Parras de la Fuente, con la...
¡Felicidades Parras!
Celebra 427 años con tradición y orgullo Es imposible no...
Celebran con ceremonia cívica fundación de Parras
Autoridades municipales y representantes de instituciones educativas escucharon la historia...
Organizan carrera-homenaje en honor a Arturo Martínez
El atleta parrense apodado “El Tigre” es uno de los...
Buscarán con operativo especial a incendiarios
Disminuyen en mínima escala el número de incendios, dice director...
Rescatan a trabajador y bombero intoxicados
El pintor se desmayó al interior de una pipa; al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.