menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Apremia Congreso atender rezago de vacunas a bebés

Apremia Congreso atender rezago de vacunas a bebés

La diputada María Bárbara Cepeda Boehringer exhorto al gobierno federal para que solucionen la carestía de las vacunas destinadas a los recién nacidos

Jesús Medina

LA PRENSA 

SALTILLO, COAHUILA.- Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado de Coahuila, la diputada María Bárbara Cepeda Boehringer presentó un punto de acuerdo mediante el cual exhorta al gobierno federal para que a través de la Secretaría de Salud, de manera urgente atiendan el rezago que presentan los hospitales en el estado de las vacunas destinadas a la protección de la salud de los recién nacidos.

El punto de acuerdo señala que persiste el desinterés de parte del gobierno federal para resolver el suministro y abastecimiento de insumos o tratamientos para varios sectores de la sociedad. Según lo comentado por el médico Marco Antonio Ruiz Pradis, subdirector de prevención y promoción de la salud de la Secretaría de Salud Estatal, entre 10 mil y 15 mil vacunas de BCG y hepatitis B tienen un retraso en su suministro de dos meses, vacunas que son aplicadas a los recién nacidos en las primeras 72 horas de vida. La correcta aplicación de las mismas es de suma importancia para su desarrollo, más aún en las niñas y niños que necesitan el fortalecimiento de su organismo hasta al menos sus 5 años de edad; por ejemplo: las vacunas BCG o la DPT, ayudan a otorgar los anticuerpos para patologías como meningitis, tuberculosis, difteria o tétanos, y la vacuna de la hepatitis B aparte de protegerlos de dicha enfermedad previene el cáncer hepático.

La justificación del gobierno federal ante esta problemática es que los laboratorios y los proveedores tienen problemas de logística, y una vez más no se quieren hacer responsables de la parte que les toca. Ante ello se debe exigir una alternativa, pues no hay límite ni parámetros para equiparar una vida y la integridad de los infantes, con el ahorro presupuestario o la culpabilidad de un proveedor.

“Insistiremos las veces que sean necesarias para que el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Salud resuelvan este tipo de situaciones que no permiten que nuestros niñas y niños gocen del más alto nivel posible de salud, por una deficiente prestación de servicios de atención gratuita y de calidad, deseamos que de manera real se garantice el derecho a la protección de la salud y la seguridad social de todos las y los niños coahuilenses” expresó la diputada María Bárbara Cepeda en el punto de acuerdo presentado.

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.