menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Aumentan suicidios en México tras pandemia de COVID-19

Aumentan suicidios en México tras pandemia de COVID-19

El año más crítico fue 2021 —el segundo año de la pandemia por la COVID-19—, pues presentó la tasa más alta de suicidios.

Los suicidios en México han aumentado de 2017 a 2022, situación que es más propensa a ocurrir entre personas de 25 a 29 años y principalmente a hombres, de acuerdo con el INEGI.

“En 2017, la tasa de suicidio fue de 5.3 por cada 100 mil habitantes (6 mil 494); para 2022, de 6.3 (8 mil 123). Esto equivale a 1 mil 629 suicidios más en 2022 con respecto a los ocurridos en 2017″, señaló el Instituto.

Estas cifras surgen en el marco del Día de Prevención del Suicidio que se conmemora el 10 de septiembre y es organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por grupos de edad, se observó que, en el 2022, las tasas más elevadas de suicidio se ubican entre las personas con 20 y 34 años.

“La tasa más alta fue la del grupo de 25 a 29 años (11.6 por cada 100 mil) y siguió la del grupo de 30 a 34 años (11.0 por cada 100 mil). El grupo de 20 a 24 años presentó una tasa de 10.6 por cada 100 mil”, añadió el INEGI.

En tanto, la tasa de suicidio entre niños de 10 a 14 años fue de 2.1 por cada 100 mil y en adolescentes de 15 a 19 años de 7.7 por cada 100 mil.

Además, entre los hombres se reportó una tasa de suicidio de 10.5 por cada 100 mil y en mujeres, fue de 2.3 por cada 100 mil durante el año pasado.

Con una visión más amplia, de 2017 a 2022, la tasa en hombres fue de 9.9 y en mujeres de 2.1 por cada 100 mil.

El aumento en la tasa de suicidios en hombres y mujeres es significativo. El año más crítico fue 2021 —el segundo año de la pandemia por la COVID-19—, pues presentó la tasa más alta de suicidios: 10.9 hombres y 2.4 mujeres por cada 100 mil”, indica el documento.

Por entidad federativa en Chihuahua se reportó la tasa más alta con 11.2 suicidios por cada 100 mil habitantes, detrás se ubicó Yucatán con 9.6 y Aguascalientes con 8.8. Las tasas más bajas fueron en OaxacaVeracruz Guerrero, con 2.8, 2.3 y 2.0, respectivamente.

Con información de El Financiero

Más Noticias

Carmen Aub, actriz de 'El Señor de los Cielos', anuncia que está embarazada
La actriz recientemente compartió que está en la dulce espera de su primer bebé que nacerá a mediados de este año. La actriz Carmen Aub, reconocida...
El boxeador John Cooney murió a los 28 años; sufrió lesión cerebral en su último combate
El promotor de John Cooney fue el encargado de dar a conocer el fallecimiento del púgil de 28 años de edad Luego de días de...
Peso Pluma apuesta más de 200 mil pesos con Tyga en Super Bowl 2025; mexicano gana y así reaccionó
Peso Pluma y Tyga apostaron 10 mil dólares en el Super Bowl 2025. El mexicano confió en los Eagles y se llevó la victoria. El...

Relacionados

MrBeast lanza su video de 100 horas en las Pirámides de Egipto
El esperado video de MrBeast en las Pirámides de Egipto...
"Me llena de dolor tu partida": Oscar Burgos despide a su amigo y famoso presentador en Tampico
La muerte del famoso presentador de radio Frecky Villarreal dejó un gran...
“The Wild Robot” arrasó en los premios Annie de animación: se llevó nueve galardones
La película es una de las predilectas al Óscar en...
¿Qué es Le Chat, la IA que compite contra ChatGPT y DeepSeek?
Conoce Le Chat, la IA de Europa que busca competir...
Reportan muerte del papá de Nicki Nicole; esto se sabe del fallecimiento de Sergio Cucco
Medios argentinos han reportado que el padre de Nicki Nicole...
Ed Sheeran da concierto en calle de la India, pero policía detiene su show; "tenemos permiso"
Ed Sheeran sorprendió a sus fans en India con un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.