Un abogado cobró un finiquito de despido injustificado por 270 mil pesos, dinero que nunca llegó a las manos de la demandante
Alexis Massieu
La Prensa
Más dudas que respuestas, arrojó el primer día de juicio oral, sobre el presunto desfalco que cometió el abogado Héctor Alejandro “N”, en contra de su clienta Yina “N”, cuando en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en el año 2016, fue cobrado su finiquito por despido injustificado, por 270 mil pesos, sin que ella pudiera ver el dinero.
Fue a las 10:00 que se dio inicio a la etapa final del proceso legal identificado como la causa penal 173/2019, en la que, tras los alegatos de apertura hechos por el Ministerio Público y la defensa, se dio paso al interrogatorio de los testigos, entre ellos 3 abogados laboralistas.
Uno de los testigos de los hechos, de nombre Rolando “N”, indicó al juez, que él estuvo en la JLCyA, el día 17 de noviembre del 2016, cuando le fue entregado el cheque al abogado de la trabajadora Yina “N”, identificado como Héctor Alejandro, alias “El Pixi”, al grado de que fue el propio testigo, quien en calidad de defensor de la empresa demandada, celebró un acuerdo en el que con el pago de los 270 mil pesos se daba por concluido el caso.
Fue entonces, según trascendió por el dicho del testigo Rolando “N”, que fue él, y no “El Pixi”, quien acudió a una sucursal de Santander, a cambiar el cheque, supuestamente porque Héctor Alejandro, se lo había pedido de favor.
Luego entonces, Rolando “N”, regresó, a donde la Junta de Conciliación, para entregarle los 270 mil pesos al abogado de Yina, quien ya se encontraba en las oficinas de la Procuraduría del Trabajo.
Rolando “N”, quien era apoderado de pleitos y cobranzas de la empresa demandada, le dijo al juez que el día en que se acordó el pago de los 270 mil pesos, la Señora Yina, no se encontraba en el lugar, sin embargo, cuando Héctor Alejandro “N”, le pidió que fuera a cambiar el cheque, este ya estaba endosado con la “firma” de la afectada, lo cual no impidió que fuera al banco.
El testigo reveló que en la Junta de Conciliación y Arbitraje, había ciertas prácticas, que no eran del todo legales, y en el caso en concreto, como no estaba la trabajadora para recibir su cheque, fue el entonces Presidente Gilberto Silva González, quien autorizó que le fuera entregado el documento a su abogado Héctor Alejandro “N”.
El testigo Rolando “N”, aseguró que sobre el cobro del cheque en el banco Santander, un colega suyo de nombre Héctor Javier “N”, quien supuestamente estuvo con él todo el tiempo, sin embargo, entre su declaración y la del otro abogado, hubo varias discrepancias y algunas contradicciones.
El tercer testigo, Jaime “N”, aseguró que aquel 17 de noviembre del 2016, vio a Héctor Alejandro “N”, ir a la oficina del Presidente de la JLCyA, a pedir autorización para que le entregaran a él, el dinero de su cliente, y pese a estar ocupado con otras dos audiencias, alcanzó a ver cómo fue “El Pixi”, quien plasmó la supuesta firma de la trabajadora, en el endoso a favor de Rolando “N”.
Tal fue el revuelo que causó ese caso en la Junta Local de Conciliación, luego de que un año más tarde, Yina “N”, se enterara de lo que había sucedido, que las viejas prácticas que ahí tenían de cobrar los finiquitos a nombre de los trabajadores, fueron desterradas por las autoridades.
Pese la oposición de la empresa, que ya había pagado 270 mil pesos, señaló el último de los testigos, el juicio de Yina, fue revivido, y se dictó un laudo en el que se condenó a su ex abogado Héctor Alejandro “N”, al pago del dinero que presuntamente le robó.
El día de hoy se retomará juicio oral, para llevar ante el juez a dos testigos más, y entonces llevar acabo los alegatos finales, con miras al dictado de una sentencia de culpabilidad o inocencia.