Se inició por un supuesto cortocircuito en la bodega, rápidamente se extendió a toda la tienda, no se reportan afectaciones humanas.
Luis Ángel Estrada/Wendy Riojas
LA PRENSA
Un supuesto cortocircuito en el centro de carga de la bodega de la sucursal Madero de la cadena Súper Colchones, desató el incendio, que se propagó en toda la tienda, siniestro que en menos de una hora consumió 700 colchones, así como computadoras, escritorios y sistemas de monitoreo dejando pérdidas millonarias; por fortuna, ninguna persona resultó lesionada.
De acuerdo a las primeras versiones, el siniestro registrado en la sucursal ubicada en el cruce de Bulevar Madero con Avenida Acereros, inició poco antes de las 12:00 horas, cuando se registró un cortocircuito en el área de la bodega.
El fuego se propagó rápidamente a los colchones, almacenados ahí, que, por ser productos inflamables, prendieron en segundos.
Cuando inició el siniestro, se encontraban en el interior del negocio cuatro empleados de Súper Colchones y cuatro de Súper Baños, quienes rápidamente salieron al exterior para ponerse a salvo y solicitar auxilio.
En unos cuantos minutos, la tienda ardía en llamas, por lo que el Cuerpo de Bomberos de Monclova, precisaron el apoyo de los elementos de Ciudad Frontera y Abasolo.
Se requirieron cinco pipas que abastecían a las motobombas, lamentablemente no cesaba el fuego y es que el humo mantenía su dominio, indicando que iba en ascenso.
Al ver que el humo no cesaba, se procedió a romper la pared de la parte lateral del local, por medio de una retroexcavadora del departamento de Servicios Primarios, al estar las llamas sofocadas, procedieron por ese lado echar agua para apagar el fuego,
Vecinos de los locales a la tienda siniestrada, vivieron momentos de pánico ya que por la magnitud del incendio temían que el fuego se propagará, por fortuna el fuego no llegó hasta esos negocios, solamente el humo que predominaba en una tienda dedicada a la venta de artículos para baño.
Por la magnitud del suceso, arribaron socorristas de Cruz Roja y Águilas Doradas, para apoyar en caso de que fuera necesario a alguna persona que sufriera intoxicación, por fortuna no fue el caso.
EL RECUENTO DE LOS DAÑOS
Tras controlar el incendio, el Comandante de Bomberos Monclova, Julio César Ríos Cortez, señaló que se perdieron en su totalidad 700 colchones entre el área de exhibición y bodega, así como edredones, sillones, esponjas y camas reclinables (tipo hospital).
También se perdieron computadoras, escritorios y sistemas de monitoreo que manejaban los 6 empleados del establecimiento, los cuales, fueron evacuados oportunamente al momento de suscitarse el incendio.
En la entrevista señaló: “El área de la bodega; en el centro de carga; es el punto donde inició el incendio. Ellos tienen un segundo piso donde tenían más mercancía y en el inventario tenían al día de hoy 700 colchones en el interior de la tienda”.
Y añadió: “Vimos que el personal trató de contener un poco las llamas con el sistema interno contra incendios que eran los extintores, pero, era demasiada la temperatura por el tipo de material y no lo pudieron controlar”.
Señaló que el material altamente inflamable, como el colchón, el plástico y el plafón, provocaron que las llamas avanzarán muy rápido al interior de la tienda lo que complicó un poco la labor de Bomberos.
Y señaló: “El doble techo en el área de la bodega generó que se complicará un poco más, controlamos la parte de arriba y los comercios aledaños, uno que se dedica a la venta de baños y vitropisos”.
DESCARTAN FUE PROVOCADO
En la investigación, el departamento de Bomberos, determinó que el incendio en Súper Colchones no fue provocado como lo creía la ciudadanía luego de 2 incendios consecutivos en Monclova y Frontera.
El comandante de Bomberos señaló: “En la investigación se ve cuando es un corto circuito y cuando no lo es y las características físicas que observamos en la investigación fue que un corto circuito se generó en el centro de carga”.
Explicó que cuando son provocados utilizan otro tipo de material flamable, sin embargo, no lo observaron en “Súper Colchones”, únicamente que son edificios con muchos años operando en la Ciudad.
Y añadió: “Son edificios que tienen muchos años operando. Se pone un negocio, se pone otro, pero, tienen alrededor de 15 años de antigüedad, deben revisar las instalaciones eléctricas de manera recurrente”
Asimismo, el departamento de Bomberos anunció que ‘Súper Colchones Monclova’ cuenta con los permisos municipales y estatales correspondiente, sin embargo, el incendió se debió a un corto circuito en el área de la bodega.
COMBATEN EL FUEGO 30 ELEMENTOS
En esta operación, también participo el departamento de Forestación que tuvo la tarea de proveer de agua a las motobombas; cabe destacar que la experiencia y reparación de los elementos de bomberos y Protección Civil, fue determinante para poder controlar el fuego.
En total fueron poco más de 30 los elementos que participaron, incluyendo a la Cruz Roja y elementos de Protección Civil de Frontera y Abasolo, quienes apoyaron las acciones, debido a que las llamas se estaban extendiendo a los otros negocios que ya presentaban daños.
Afortunadamente no hubo pérdidas humanas ni heridos y solo fueron cuantiosos daños materiales.