menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué vacunas contra COVID se emplearán para la campaña de vacunación de octubre?

¿Qué vacunas contra COVID se emplearán para la campaña de vacunación de octubre?

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia de prensa matutina de este martes 12 de septiembre de 2023.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, encabezó la mañanera este martes 12 de septiembre de 2023 desde Palacio Nacional, por segunda ocasión en la semana, acompañada del secretario de Salud, Jorge Alcocer y del director general del IMSS, Zoé Robledo.

Desde el lunes, Alcalde se presentó en Palacio Nacional para cubrir al presidente Andrés Manuel López Obrador quien se encontraba en Chile para conmemorar el 50 aniversario luctuoso de Salvador Allende, después de haber participado en la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas en Colombia.

Aunque el mandatario regresó a México junto con su equipo el lunes por la noche, la funcionaria volvió a representarlo en el podio frente a los medios de comunicación este martes. Se espera que este mismo día se reincorpore a sus actividades habituales y se presente en su conferencia del miércoles.

¿Qué pasó en la conferencia de AMLO de hoy 12 de septiembre?

Vacunas COVID en México que se usarán en campaña de vacunación de octubre

El Gobierno Federal contempla la aplicación de las vacunas Abdala, Sputnik y de otras farmacéuticas como Pfizer durante la campaña de vacunación contra COVID e influenza que comienza en octubre.

De acuerdo con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, México actualmente cuenta con 5 millones 386 mil 300 dosis de vacuna Abdala disponibles y almacenadas en instalaciones de BIRMEX. En la segunda quincena de octubre, se espera la llegada 4 millones de dosis de vacuna Sputnik que tenían en reserva y será necesaria la adquisición de 10 millones 212 mil 693 dosis más.

Entre estas últimas se considera la compra de vacunas de ARN mensajero (ARNm) que han probado su eficacia contra el COVID como la de Pfizer. Aún así, el funcionario remarcó que las vacunas cubana y rusa protegen de las últimas variantes que han provocado “cambios mínimos” en el virus.

“No hay que olvidar que está en transformación completa, por lo cual la atención médica debe ser también de prevención en el ecosistema, si seguimos teniendo caso omiso del ecosistema no vamos a tener la identificación de variantes que se van generando en forma normal dentro del virus”, señaló.

Asimismo, se considera la aplicación de la vacuna mexicana Patria, que ya cuenta con la aprobación de la tercera fase de ensayos clínicos, indicó Alcocer. Si bien se espera que esté lista entre octubre y noviembre de este año, aún hace falta que la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, anuncie la fecha de lanzamiento e indique la cantidad de dosis que estarán disponibles.

Gobernación confía en asignación de presupuesto adecuado al INE por parte de Diputados

Cuestionada sobre el recorte de 4 mil millones de pesos al INE que se perfila en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, Alcalde manifestó su confianza en la Cámara de Diputados para que asigne un monto adecuado a la institución.

“Estoy convencida de que los legisladores actuarán con responsabilidad a sabiendas que se necesita un gasto racional”, comentó.

Esto luego de que líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, planteara un recorte de recursos a la institución, los cuales estaban destinados a la construcción de inmuebles y a la consulta ciudadana sobre la reforma al Poder Judicial.

“Han actuado de manera muy responsable (en referencia a la Cámara de Diputados), ellos también comparten esta visión que no se puede dar más de lo que se requiere porque hay que reforzar las becas, ahora con el incremento al apoyo de adultos mayores…”, agregó Alcalde.

Basificación de personal de salud en IMSS Bienestar arranca en 7 estados

Un total de 8 mil 614 personas ya fueron basificadas, es decir, cuentan con una plaza en el programa de atención médica IMSS Bienestar, informó Zoé Robledo.

El proceso de basificación arrancó en siete estados en una primera etapa y hasta el momento solo incluyó a personal que labora en hospitales y centros de salud en la categoría de médicos, enfermería y paramédicos que no cuenta con ninguna base.

En los siete de estados se otorgaron las siguientes plazas:

  • 467 en Nayarit
  • 294 en Tlaxcala
  • 180 en Colima
  • 910 en Sinaloa
  • 1,022 en Sonora
  • 257 en Baja California Sur
  • 5,484 en Ciudad de México

Se espera que la segunda, tercera y cuarta etapa de basificación se desahogue este año en los siguientes estados:

  • Etapa dos: Guerrero, Campeche, Veracruz, Zacatecas y Chiapas.
  • Etapa tres: Tamaulipas, Quintana Roo, Puebla, Tabasco y Morelos.
  • Etapa cuatro: Hidalgo, Oaxaca, Michoacán, San Luis Potosí y Baja California.

Médicos cubanos en IMSS Bienestar: ¿En qué estados trabajan?

El director general del IMSS, Zoé Robledo, reconoció esta mañana la labor de los médicos cubanos que fortalecen el sistema de salud a través del programa IMSS Bienestar.

Por el momento se encuentran 806 médicos de 36 especialidades distribuidos en 16 entidades de la siguiente manera:

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.