menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Denuncian ante CDHEC pensiones “de miseria”

Denuncian ante CDHEC pensiones “de miseria”

Trabajadores retirados que perciben en promedio 3 mil 500 pesos mensuales, expusieron esta queja en Saltillo

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Trabajadores retirados que perciben pensión del IMSS en promedio de 3 mil 500 pesos mensuales interpusieron ayer queja en Saltillo ante la Comisión de Derechos Humanos en Coahuila por esa precariedad, ahí expusieron que esta situación en la mayoría de los casos se produjo porque los patrones los tenían registrados en el Seguro Social cotizando con el mini-salario.

Raymundo Romo García, agregó que consignaron en la queja que los adultos mayores en esa situación aún tienen que seguir laborando de empacadores en supermercados, lavando coches, vendiendo golosinas, o guardias en algunos negocios para poder subsistir.

Añadió que solamente acudieron tres personas ante la imposibilidad de costear la renta de un autobús, abundó que también colocaron queja contra los abultados recibos expedidos por Comisión Federal de Electricidad que para grandes sectores de la población son impagables.

Reiteró que, aunque perciben ingresos por pensión de 3 mil 500 pesos mensuales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en una de sus conferencias que en el año 2023 ningún trabajador retirado tendría pensión inferior al salario mínimo que es de aproximadamente 6 mil 500 pesos mensuales.

Romo, expresó que en la CDHEC les comunicaron que la queja sería turnada ante la delegación en Coahuila de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) con sede en Torreón por ser de índole federal los temas.

Dijo que también descabelladamente el artículo 123 Constitucional dice que el salario mínimo deberá ser suficiente para atender las necesidades de alimentación, educación, ropa y hasta esparcimiento de los trabajadores y sus familias, cuando es perfectamente notorio que con esos ingresos no sobrevive ni una persona.

Peor aún en el caso nuestro, puntualizó Raymundo Romo, -que ni siquiera percibimos el equivalente al mínimo en las pensiones, sino alrededor de 110 pesos diarios, lo que arroja poco más de 3 mil pesos mensuales.

Más Noticias

Ciudadanos se divierten con La Karrilla en beneficio de niños con cáncer
«Todos por Más solidaridad y apoyo a los que más nos necesitan» Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 14 de febrero del 2025.- La noche...
Encabeza Tomás Gutiérrez reunión semanal de seguridad
Articulación de esfuerzos con estado, federación y ciudadanos generan buenos resultados Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 14 de febrero del 2025.- Con el propósito...
Recuperan restos del último minero fallecido en El Pinabete, Coahuila; fue localizado el 6 de febrero
Corresponderían al minero José Rogelio Moreno Leija, último que falta en ser identificado Después de que se había informado el hallazgo de los restos del...

Relacionados

SE ESPERA FRÍO Y VIENTOS FUERTES EN COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 14 de febrero de 2025.La Subsecretaría...
Ciudadanos se divierten con La Karrilla en beneficio de niños con cáncer
«Todos por Más solidaridad y apoyo a los que más...
Encabeza Tomás Gutiérrez reunión semanal de seguridad
Articulación de esfuerzos con estado, federación y ciudadanos generan buenos...
AVANZA EL PROGRAMA DE TELEMEDICINA; SE REALIZAN MIL 400 CONSULTAS
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 14 de febrero de 2025.-...
Trump firma orden para cortar fondos a escuelas que obliguen a vacunarse contra Covid; veta cualquier apoyo o subsidio
 El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva...
Israel anticipa liberación de tres rehenes en Gaza este sábado
El acuerdo, sin embargo, está bajo presión desde que el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.