menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Denuncian ante CDHEC pensiones “de miseria”

Denuncian ante CDHEC pensiones “de miseria”

Trabajadores retirados que perciben en promedio 3 mil 500 pesos mensuales, expusieron esta queja en Saltillo

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Trabajadores retirados que perciben pensión del IMSS en promedio de 3 mil 500 pesos mensuales interpusieron ayer queja en Saltillo ante la Comisión de Derechos Humanos en Coahuila por esa precariedad, ahí expusieron que esta situación en la mayoría de los casos se produjo porque los patrones los tenían registrados en el Seguro Social cotizando con el mini-salario.

Raymundo Romo García, agregó que consignaron en la queja que los adultos mayores en esa situación aún tienen que seguir laborando de empacadores en supermercados, lavando coches, vendiendo golosinas, o guardias en algunos negocios para poder subsistir.

Añadió que solamente acudieron tres personas ante la imposibilidad de costear la renta de un autobús, abundó que también colocaron queja contra los abultados recibos expedidos por Comisión Federal de Electricidad que para grandes sectores de la población son impagables.

Reiteró que, aunque perciben ingresos por pensión de 3 mil 500 pesos mensuales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en una de sus conferencias que en el año 2023 ningún trabajador retirado tendría pensión inferior al salario mínimo que es de aproximadamente 6 mil 500 pesos mensuales.

Romo, expresó que en la CDHEC les comunicaron que la queja sería turnada ante la delegación en Coahuila de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) con sede en Torreón por ser de índole federal los temas.

Dijo que también descabelladamente el artículo 123 Constitucional dice que el salario mínimo deberá ser suficiente para atender las necesidades de alimentación, educación, ropa y hasta esparcimiento de los trabajadores y sus familias, cuando es perfectamente notorio que con esos ingresos no sobrevive ni una persona.

Peor aún en el caso nuestro, puntualizó Raymundo Romo, -que ni siquiera percibimos el equivalente al mínimo en las pensiones, sino alrededor de 110 pesos diarios, lo que arroja poco más de 3 mil pesos mensuales.

Más Noticias

Continúa entrega de cuadernos y útiles escolares en Ramos Arizpe
Gobierno Municipal y Gobierno del Estado refuerzan apoyo a la economía familiar Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 9 de septiembre de 2025.- El Gobierno...
Preparan entrega de escrituras en Ramos; daremos certeza legal, afirma Alcalde
Más tranquilidad a las familias gracias al gobierno de Manolo Jiménez Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 9 de septiembre del 2025. – En un...
NORLEY, LA REVELACIÓN PERUANA QUE NO PARA DE CRECER EN LA MÚSICA
Desde las cálidas tierras de Piura, Perú, Norley ha venido forjando una carrera artística sólida y auténtica que hoy la posiciona como una de las...

Relacionados

Reciben estudiantes de la Secundaria Presidente Madero libros de texto gratuitos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Paquetes de libros de texto gratuito...
Entrega LaZboy donativo a la Casa de las y los Abuelos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con el fin de brindar apoyo...
Mbappé rescata la victoria de Francia ante Islandia
Francia vino de atrás para imponerse por 2-1 sobre Islandia,...
MÚZQUIZ REFUERZA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN VIAL
MÚZQUIZ, COAHUILA.– En distintos puntos de la ciudad se lleva...
REALIZAN BRIGADA DE SALUD EN CUATRO CIÉNEGAS PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN Y EL AUTOCUIDADO
Estas acciones buscan no solo atender de manera inmediata las...
Suben impuestos a refrescos y cigarros en 87%
Esperan recaudar 41 mil millones de pesos; “las directrices de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.