menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Denuncian ante CDHEC pensiones “de miseria”

Denuncian ante CDHEC pensiones “de miseria”

Trabajadores retirados que perciben en promedio 3 mil 500 pesos mensuales, expusieron esta queja en Saltillo

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Trabajadores retirados que perciben pensión del IMSS en promedio de 3 mil 500 pesos mensuales interpusieron ayer queja en Saltillo ante la Comisión de Derechos Humanos en Coahuila por esa precariedad, ahí expusieron que esta situación en la mayoría de los casos se produjo porque los patrones los tenían registrados en el Seguro Social cotizando con el mini-salario.

Raymundo Romo García, agregó que consignaron en la queja que los adultos mayores en esa situación aún tienen que seguir laborando de empacadores en supermercados, lavando coches, vendiendo golosinas, o guardias en algunos negocios para poder subsistir.

Añadió que solamente acudieron tres personas ante la imposibilidad de costear la renta de un autobús, abundó que también colocaron queja contra los abultados recibos expedidos por Comisión Federal de Electricidad que para grandes sectores de la población son impagables.

Reiteró que, aunque perciben ingresos por pensión de 3 mil 500 pesos mensuales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en una de sus conferencias que en el año 2023 ningún trabajador retirado tendría pensión inferior al salario mínimo que es de aproximadamente 6 mil 500 pesos mensuales.

Romo, expresó que en la CDHEC les comunicaron que la queja sería turnada ante la delegación en Coahuila de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) con sede en Torreón por ser de índole federal los temas.

Dijo que también descabelladamente el artículo 123 Constitucional dice que el salario mínimo deberá ser suficiente para atender las necesidades de alimentación, educación, ropa y hasta esparcimiento de los trabajadores y sus familias, cuando es perfectamente notorio que con esos ingresos no sobrevive ni una persona.

Peor aún en el caso nuestro, puntualizó Raymundo Romo, -que ni siquiera percibimos el equivalente al mínimo en las pensiones, sino alrededor de 110 pesos diarios, lo que arroja poco más de 3 mil pesos mensuales.

Más Noticias

Dan nacionalidad a Rigoberta Menchú
La SRE entregó la carta de naturalización como mexicana a la originaria de Guatemala Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Rigoberta Menchú,...
Miran a Asia tras arancel a jitomate
Autoridades mexicanas, quienes acordaron plan con productores de jitomate, dijeron que se seguirá exportando producto a EU pese a impuesto Por Jorge Ricardo/Agencia Reforma La...
Retira Morena derechos a ex jefe de SSP-Tabasco
Hernán Bermúdez se mantiene fugitivo en el extranjero La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, confirmó que la decisión de la Comisión es con...

Relacionados

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX —...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus...
Deja riña en penal de Sinaloa tres muertos y un herido
Los custodios penitenciarios respondieron de inmediato para controlar la situación,...
Desmantelan cabina de célula de extorsionadores
Cae el líder del cártel, además de Yosafath Fierro “El...
Ejecutan a empresario en Reynosa; falla protección
Estaba bajo el mecanismo de protección en Tamaulipas por haber...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.