La historia de Rosalía Lombardo, mejor conocida como ‘la momia más hermosa del mundo’, es una de las más asombrosas debido a que su cuerpo se conserva en perfectas condiciones a pesar de tener más de 100 años de fallecida. Aunque a simple vista pareciera que está dormida, se reveló cuál fue su proceso de embalsamamiento por el que aún preserva su belleza.
¿Quién fue Rosalía Lombardo?
Rosalía Lombardo nació de una familia siciliana, en Italia, el 13 de diciembre de 1918. Sin embargo, falleció durante la pandemia de la gripe española a causa de neumonía en 1920, una semana antes de cumplir dos años de edad. A poco más de un siglo después, es conocida a nivel mundial como ‘la momia más hermosa del mundo’ o la ‘Bella durmiente’.
Aunque el amor de su padre, Mario Lombardo, y el dolor que sentía por su pérdida son sentimientos opuestos, eran tan fuertes que decidió embalsamarla para visitarla todos los días, ya que no podía vivir sin ver el angelical rostro de su pequeña Rosalía Lombardo.
El trabajo de embalsamamiento estuvo a cargo de Alfredo Salafia, químico, embalsamador y taxidermista italiano a principios del siglo XX, quien nunca reveló en vida la técnica de embalsamamiento empleada. Sin embargo, un grupo de investigadores del Instituto de Momias y Hombre del hielo de Bolzano tuvieron acceso a las notas personales de Salafia.
¿Cuál es el misterio de Rosalía Lombardo?
El misterio de Rosalía Lombardo se ha descubierto años después de su proceso de embalsamamiento. De acuerdo con un artículo publicado por la revista Annals of Anatomy, el químico creó un líquido de embalsamamiento, llamado el ‘fluido de la perfección’, para mantener a un cadáver perfectamente conservado en un ‘estado fresco’, utilizando los siguientes ingredientes:
- Ácido salicílico para matar los hongos.
- Sales de zinc para que el exterior permaneciera rígido.
- Alcohol para secar y formalina contra las bacterias.
- Glicerina para evitar la sequedad excesiva.
Además del embalsamamiento perfecto, el clima de la catacumba donde se encuentra la pequeña, así como las condiciones de su ataúd, una urna de cristal sellada con nitrógeno para frenar cualquier deterioro, fueron factores determinantes para que tanto su cuerpo como los órganos se conservaran de manera extraordinaria.
¿Dónde está el cuerpo de Rosalía Lombardo?
El cuerpo de Rosalía Lombardo descansa en las catacumbas de la iglesia de los Capuchinos de Palermo, en la Capilla de los Niños, un lugar destinado al último descanso de la aristocracia de la ciudad de Sicilia, Italia.
Algunos curiosos que visitan a la pequeña aseguran que al pararse frente a su ataúd pueden notar que la pequeña Rosalía Lombardo parpadea. Sin embargo, podría tratarse de un efecto óptico causado por el reflejo del cristal con la luz ambiente.
Con información de Salud180