menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Frente frío 2023: ¿Cuántos se esperan para esta temporada?

Frente frío 2023: ¿Cuántos se esperan para esta temporada?

Se pronostica que la actual temporada de frentes fríos sea similar a la del año pasado pues solo se espera un evento más.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica 21 frentes fríos en lo que resta de este año y 35 para el próximo, un total de 56 para esta temporada.

“Durante este periodo, las masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos se desplazan a territorio nacional, provocando marcados descensos de temperatura, vientos fuertes y lluvias, además de oleaje elevado cuando se encuentran en el litoral del Golfo de México”, detalló la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Mendez.

¿Cuándo empiezan los frentes fríos en 2023?

La temporada de frentes fríos y sistemas invernales inicia en este mes y concluirá en mayo del 2024, de acuerdo al siguiente pronóstico:

  • 3 en septiembre
  • 5 en octubre
  • 5 en noviembre
  • 8 en diciembre
  • 10 en enero
  • 9 en febrero
  • marzo
  • 6 en abril
  • 3 en mayo

La mayor parte de los frentes fríos se concentrará entre diciembre y febrero. En la temporada pasada (2022-2023) se registró apenas un evento menos, por lo que se espera que las condiciones sean similares. Asimismo, se estima que el fenómeno de El Niño influya en su intensidad al cargarlos de humedad y precipitaciones.

¿Qué estados se verán afectados por los frentes fríos 2023-2024?

Los frentes y las masas de aire frío que los impulsan suelen provocar marcados descensos de temperatura y heladas en los estados del noreste, norte, noroeste, centro y oriente del país, mientras que en el litoral del Golfo, ocasionan vientos intensos del norte y oleaje elevado, fenómeno que se conoce como eventos de norte.

Cuando las masas de aire frío avanzan hacia el Istmo de Tehuantepec generan un poderoso viento del norte que puede llegar a superar los 100 kilómetros por hora y oleaje elevado. Los efectos también pueden sentirse en la Península de Yucatán con disminución de temperaturas, vientos fuertes y lluvias.

Si las masas del frente frío interactúan con humedad, provocan nevadas en estados del noroeste, incluyendo Baja California Norte, noreste y centro del país.

Estos serán los estados con mayor descenso de temperatura durante esta temporada:

  • Chihuahua
  • Durango
  • Zacatecas
  • Tlaxcala
  • Estado de México
  • Puebla
  • Ciudad de México

¿Cuántas tormentas invernales se esperan en 2023 y 2024?

Durante el invierno descienden las masas de aire marítimo polar que dan lugar a lastormentas invernales, las cuales afectan los estados del noroeste y norte ocasionando fuertes nevadas y vientos. De este año al próximo, la Conagua pronostica entre 9 y 11 eventos de este tipo, siendo los meses de diciembre y enero los que concentren la mayor cantidad.

¿Por qué los ciclones son peligrosos en temporada de frentes fríos?

La Conagua advierte sobre la presencia de ciclones tropicales en esta temporada que pueden quedarse estacionados en caso de interactuar con las masas del frente frío. Si esto llega a ocurrir, pueden ocasionar daños severos como inundaciones y deslaves.

Las zonas del país que estadísticamente se ven mayormente afectadas por esta interacción son:

  • El sur de Veracruz
  • Tabasco
  • Norte de Chiapas

Más Noticias

Golpea la crisis al amor furtivo
“Antes los clientes hacían filas para ingresar al motel, y actualmente sólo se reciben entre 35 y 40 huéspedes al día”, expresó el apoderado legal...
Se suma CV a estrategia de “Mejora Coahuila”
Gobierno, sociedad y sector privado impulsarán obras y proyectos estratégicos con una inversión de 5 mil millones de pesos. Fabiola Sánchez LA PRENSA En un...
Amor sobre ruedas; con últimos modelos
Por Wendy Riojas LA PRENSA En Monclova regalan amor sobre ruedas. Agencias de automóviles reportaron un repunte en sus ventas por la celebración del 14...

Relacionados

Acumuló CDHEC 73 quejas contra preventivos en 2024
Fueron las corporaciones con más señalamientos por ciudadanos que sintieron...
Alcanzan 300 pesos ramos con 24 rosas
Es un referente de los regalos de más tradición en...
Nataly irá a la escuela
La pequeña de 5 años, rescatada junto a su madre,...
Hoy ¡Pura miel!
Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor...
Busca FGE a joven
Lo reportan desaparecido desde el pasado 11 de febrero, iba...
Se deslinda Bienestar de robo en programa
El Subdelegado regional dijo que el comité de padres de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.