menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 11 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
MORENA, EL GOBIERNO QUE MÁS DEUDA DEJARÁ A MÉXICO: GPPRI

MORENA, EL GOBIERNO QUE MÁS DEUDA DEJARÁ A MÉXICO: GPPRI

• La diputada federal Carolina Viggiano reclamó al secretario de Hacienda presentar un proyecto de Presupuesto irreal y ficticio.
• El legislador Ildefonso Guajardo explicó que se viola la Constitución al pedir un endeudamiento por 1.9 billones y sólo se quieran invertir 600 mil millones de pesos.
• El diputado federal Jericó Abramo Masso cuestionó el incremento del techo presupuestal de deuda de PEMEX en 410 por ciento más que el año pasado.
• El diputado Jaime Bueno evidenció que se reduce el monto designado para programas y proyectos de inversión en un 36.6% y, de lo que queda, el 50% es para las obras faraónicas.

Integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) criticaron que el gobierno de Morena es el que más endeudará a nuestro país, al referir que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), del siguiente año, carece de crecimiento económico y la deuda aumentará en un 58 por ciento, por lo que lo calificaron de mentiroso y simulador.

En el marco de la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, la diputada federal Carolina Viggiano reclamó al funcionario que el Paquete económico sea irreal, que, con la propuesta de Morena, a los estados les irá muy mal, ya que 20 entidades tendrán disminución de participaciones federales, mientras que no hay aumento significativo para seguridad, medicinas, campo, carreteras, medio ambiente y turismo.

La también secretaria general del PRI expuso que la reducción más importante se da en construcción y mantenimiento de carreteras, seguido de conservación de caminos rurales. Refirió que no hay acciones para la defensa de la economía familiar, que se ha visto fuertemente golpeada por el incremento de los precios de los alimentos que han superado el de los salarios.

En su oportunidad, el diputado federal Ildefonso Guajardo afirmó que en el Paquete Económico viola la Constitución porque el Artículo 73 apunta que cualquier incremento de deuda tiene que ser empleado para inversión productiva que le dé sustentabilidad y viabilidad de mediano y largo plazo al Presupuesto. Sin embargo, añadió el legislador, se está pidiendo un endeudamiento por 1.9 billones y sólo se están invirtiendo 600 mil millones de pesos.

Por ello, hizo un llamado a los legisladores, para hacer un cambio a la propuesta del Gobierno federal. Ello, tras señalar que para apoyar a los trabajadores mexicanos durante la pandemia a mantener sus empleos no hubo endeudamiento, “pero para proyectos faraónicos, pérdidas de empresas paraestatales como PEMEX y CFE, sí, “hoy piden el mayor endeudamiento en la historia reciente” señaló el legislador priista.

Por su parte, el diputado federal Jericó Abramo Masso señaló que la federación está endeudando al país y no está generando infraestructura, además, expuso que, si el techo de deuda que está solicitando Morena se destinara a la salud, podrían construirse 746 hospitales de tercer nivel.

“Si se invirtiera en vivienda, se podría garantizar este derecho a quienes hoy no tienen dónde vivir. Si se destinara a obra pública, se podrían otorgar mil millones de pesos a los más de 2 mil 469 municipios que conforman nuestro país”, manifestó el legislador coahuilense.

Mientras que el legislador Jaime Bueno cuestionó al secretario de Hacienda, de qué sirve un incremento al salario mínimo o las transferencias directas a beneficiarios de programas sociales, cuando la inflación rebasa a los mexicanos.

“No podemos tener una economía basada en terquedades, arranques o complejos, en donde salga “más caro el remedio que la enfermedad”, criticó.

Más Noticias

Lujos y corrupción de líder de Morena
Pedro Haces Barba, el dirigente sindical de al menos 7 millones de obreros en México, vive rodeado de lujos en un rancho de ocho hectáreas...
Aranceles no resuelven los problemas: Slim
“Son estrategia de negociación de Trump” El empresario dijo que esta imposición  terminarían por afectar más a Estados Unidos en lugar de beneficiario a ese...
Vigilan aviones espía de EU a cárteles
Los vuelos se realizaron en un periodo de 10 días y se ha aumentado la actividad de aeronaves del Ejército estadounidense en aguas internacionales cerca...

Relacionados

Precio del dólar hoy 11 de febrero 2025
La divisa local pierde terreno un día después de que...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 20°C. Por...
Ofertan 650 vacantes en la Feria de Empleo
Cientos de aspirantes a obtener una plaza laboral acuden tras...
Prepara Carlos el Plan Municipal de Desarrollo
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el firme propósito de construir...
Acaparan negocios asiáticos comercio
Se establecen en puntos clave de Monclova, con miles de...
Demanda la CANACO actuar contra chinos
Acusa competencia desleal Pide autoridades apliquen en Monclova el “Operativo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.