Los 60 trenes de carga retomaron sus recorridos, informa la empresa.
Alexis Massieu
La Prensa
Parte de los 60 trenes de carga de Ferromex, de Grupo México, que el martes suspendieron su operación por decisión de la empresa, retomaron sus recorridos este miércoles, informó la compañía.
«Se han comenzado a mover aquellos donde se han bajado las personas migrantes; los otros siguen detenidos», afirmó Diana Luna, vocera de Grupo México.
Fuentes de la empresa agregaron que ya se movieron 4 trenes intermodales.
Más tarde, Ferromex notificó en un comunicado que trabaja para restablecer el tráfico de trenes y analiza las condiciones de seguridad en las rutas impactadas.
«Se ha instrumentado un monitoreo continuo sobre la presencia de migrantes en las rutas impactadas por esta problemática social. Hora tras hora se evalúan las condiciones de riesgo y se ha determinado el restablecimiento del tráfico ferroviario seguro sólo en las rutas en las que no existen condiciones de riesgo elevado», reportó.
«La empresa mantiene comunicación permanente con autoridades del Gobierno federal y de los gobiernos de las entidades federativas, y reitera su voluntad de contribuir a una solución que garantice la continuidad de las operaciones y la prestación de un servicio de carga seguro y de calidad para los usuarios y para el entorno», añadió.
Grupo México informó ayer que suspendió el movimiento de 60 trenes de carga en rutas hacia el norte del País por un «notable incremento» de migrantes que se suben a los vagones.
Los vagones parados inicialmente tienen la capacidad de mil 800 camiones de carga, según la empresa.
Grupo México sostuvo ayer en su comunicado que tomó la medida por el «severo riesgo» para la integridad de los migrantes que utilizan los trenes y tras registrarse, en días recientes, cerca de media docena de casos de lesiones o fallecimientos entre esos grupos.
Imágenes compartidas en la red social Meta el viernes por la organización de ayuda a migrantes Amigos del Tren México mostraron al menos ocho vagones llenos de personas partiendo de Irapuato, Guanajuato, aunque la asociación no aclaró si el tren de carga pertenecía a Ferromex.