Acción oficial se da ante la postura de Ferromex de paralizar sus viajes, además intensificarán puestos de revisión.
El Instituto Nacional de Migración (INM) desplegará a más agentes en las rutas férreas de varias entidades del País, ante el aumento del uso irregular de vagones de carga por parte de migrantes y la suspensión temporal de trenes por parte de Ferromex.
De acuerdo con el INM, el reforzamiento de las acciones de vigilancia de rutas, principalmente en la Región Centro, Carbonífera y Norte de Coahuila, “el último tramo” de los migrantes rumbo a Estados Unidos.
Dan a conocer también el incremento de acciones de disuasión, se hará en los Estados de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Durango y Chihuahua.
La finalidad, es evitar que personas migrantes que buscan llegar a la frontera con Estados Unidos arriesguen su vida al viajar en el lomo del tren.
La crisis migrante ya impactó en los trenes de carga en México, pues éstos son usados nuevamente por miles de personas que intentan llegar a la frontera para cruzar al país vecino.
La empresa Ferromex, con patios de carga y descarga en Frontera, Coahuila, así como también con ramales ferroviarios desde esta rielera ciudad hasta Piedras Negras, paró el martes 60 trenes en distintas ciudades de las regiones sur, centro y norte del País, pues unos 4 mil migrantes se han trepado a los techos de los vagones para trasladarse, con los riesgos de sufrir graves accidentes.
Como parte del fortalecimiento de las acciones y estrategias para evitar que personas migrantes arriesguen su vida a bordo de los trenes, el INM también planteó a Ferromex que aumente su seguridad privada que viaja en la tripulación.
También propuso a la empresa de Germán Larrea instalar «puntos de verificación» en Huehuetoca, Estado de México; así como en Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Durango y Chihuahua.
«Lo anterior, luego que, en lo que va del mes de septiembre, se registró un flujo migratorio de hasta 3 mil personas que abordaron el tren de forma irregular con la intención de llegar a la frontera norte de México», señaló el INM.
«La disuasión y el rescate son los puntos centrales en las acciones del INM junto con Ferromex, para que los migrantes no arriesguen su vida, ya que en lo que va del segundo semestre del año en curso hay registro de personas heridas al caer a las vías, así como pérdida de vidas».