menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Lunares malignos o cancerígenos: Guía de padres para identificar si tu hijo tiene alguno

Lunares malignos o cancerígenos: Guía de padres para identificar si tu hijo tiene alguno

Estas son algunas reglas que los padres pueden seguir para evaluar si un lunar en su hijo podría ser maligno o cancerígeno.

EL HERALDO DE MEXICO. La aparición de pequeñas manchas en la piel de los niños es una preocupación común para muchos padres de familia. Estas manchas, comúnmente conocidas como lunares, a menudo suscitan inquietudes sobre su naturaleza y, en ocasiones, generan visitas al médico. Si bien la mayoría de estas consultas culminan con diagnósticos positivos y tranquilizadores, es fundamental para los padres entender cómo identificar lunares malignos y cuándo consultar a un especialista.

Es por ello que, a continuación, presentamos algunas reglas que los padres pueden seguir para evaluar si un lunar en su hijo podría ser maligno o cancerígeno:

Reglas para identificar lunares malignos en niños

Se deben revisar las siguientes características para poder tener una idea clara sobre el tipo de lunar que se posee. Para ello, analiza:

  1. Simetría: Si trazas una línea vertical u horizontal a través del lunar y observas simetría en ambas mitades, es probable que sea benigno. En contraste, si el lunar es asimétrico, con una forma desigual, es prudente consultar a un profesional de la salud.
  2. Bordes: Los lunares con bordes regulares y uniformes suelen ser benignos. Sin embargo, si los bordes son irregulares, con algunas partes onduladas y otras más planas, es recomendable buscar asesoramiento médico.
  3. Tonalidad: Los lunares con un tono uniforme en todo su perímetro generalmente son normales. Por otro lado, si presentan diferentes tonalidades, como tonos cafés, azulados o negruzcos en distintas áreas, es importante consultar a un dermatólogo.
  4. Tamaño: Los lunares que tienen menos de 6 milímetros de diámetro y no muestran características preocupantes suelen ser benignos. Sin embargo, si el lunar es más grande, es aconsejable buscar la opinión de un especialista.
  5. Evolución: Si el lunar no ha cambiado con el tiempo, ha mantenido su color y tamaño constantes, es probablemente benigno. En cambio, si el lunar experimenta cambios, como cambios de color o un aumento en su tamaño, se debe considerar la posibilidad de que sea maligno.

Además de estas reglas, los padres deben prestar atención a otros síntomas potenciales de tumores malignos en la piel, como picazón, enrojecimiento o dolor en el área del lunar.

Si tienes dudas sobre la naturaleza de un lunar en tu hijo, es fundamental que consultes con un pediatra o un dermatólogo. Estos profesionales de la salud pueden realizar una evaluación exhaustiva y, si es necesario, realizar pruebas adicionales para determinar si el lunar representa una preocupación médica.

En última instancia, la vigilancia y el conocimiento son las mejores herramientas que los padres pueden tener para garantizar la salud de sus hijos en relación con los lunares en la piel. El monitoreo regular y la consulta médica oportuna son clave para mantener la tranquilidad en la familia.

Más Noticias

Pide Sheinbaum pruebas para procesar a implicados por 'El Mayo'
La Mandataria fue cuestionada por los posibles beneficios para el narcotraficante si es que ofrece información para vincular a más colaboradores Por Staff/Agencia Reforma La...
No hay ningún acuerdo con la DEA: Sheinbaum
Afirmó que solo hay un ‘taller en Texas’ Con respecto en comunicado que emitió el pasado lunes, sobre operaciones de combate al crimen Por Claudia...
Compite Palestina por primera vez en certamen Miss Universo
Nadeen Ayoub hará historia, llevando un mensaje de resiliencia y esperanza Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PALESTINA.- En un momento histórico para los certámenes de...

Relacionados

Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en...
Luto en Nueva Rosita por muerte del maestro
Rogelio Filiano, fue destacado instructor de música que formó generaciones...
Pone en marcha alcaldesa programa Vivienda Digna
Laura Jiménez Gutiérrez dio el banderazo de salida de esta...
Aseguran en Nueva Rosita cuatro paquetes de droga
El operativo se realizó con apoyo de Guardia Nacional, Ejército...
Inicia Chano recarpeteo de calle De los Héroes
Se reconstruirán mil 630 metros cuadrados de superficie, beneficiando de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  OBRAS DE BENEFICIO… Bastante bien les fue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.