menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Urge Verónica Martínez por un Pacto Fiscal Justo para Coahuila

Urge Verónica Martínez por un Pacto Fiscal Justo para Coahuila

Solo 37 centavos de cada peso recaudado regresan a Coahuila

Jesús Medina

LA PRENSA

CIUDAD DE MÉXICO.- Mediante una reforma a la Ley General de Coordinación Fiscal (LGCF), la Senadora coahuilense busca que se incremente el porcentaje de ingresos con que se constituye el Fondo General de Participaciones, con la finalidad de que los gobiernos locales cuenten con mayor presupuesto.

Según esta Ley, el Fondo General de Participaciones actualmente está constituido por el 20% de la Recaudación Federal Participable (RFP) que obtenga la federación en el año fiscal. La propuesta de la Senadora busca aumentar a 25% este monto, para que estados y municipios tengan mayores recursos.

“Es necesario modificar la Ley de Coordinación Fiscal con la finalidad de actualizar los criterios que conformar la fórmula para la distribución de los ingresos, porque el pacto actual es obsoleto. Lo justo es que los estados que más aportan a la Federación reciban los recursos necesarios para su desarrollo”. mencionó Verónica Martínez.

El actual Gobierno Federal ha reducido o eliminado en su totalidad los recursos asignados a diversos programas y fondos como el Minero, Fondo Metropolitano, Fondo de Hidrocarburos y el Fondo para la Seguridad Pública. Como resultado, Coahuila ha dejado de recibir 23 mil millones de pesos en lo que va de este sexenio entre participaciones, aportaciones y convenios debido a que no se cumplen las metas previstas en el Presupuesto aprobado.

“Reitero mi compromiso de darle seguimiento al debate por una Convención Nacional Hacendaria, que considere las verdaderas necesidades de los gobiernos locales, de forma que pueda eliminarse la inequidad y cualquier relación de subordinación al Gobierno Federal” puntualizó Martínez García. 

Cabe resaltar que Coahuila es uno de los estados que más aporta al Producto Interno Bruto del país, posicionándose en el octavo lugar con el 3.7%, gracias a su ubicación geográfica y a su gran capacidad de producción e inversión, sin embargo, se estima que de cada peso recaudado, solo 37 centavos regresan a la entidad.

VERONICA MARTÍNEZ: “Reitero mi compromiso de darle seguimiento al debate por una Convención Nacional Hacendaria” afirmó la Senadora Verónica Martínez.

Más Noticias

Realiza Ola Monclovense limpieza en Río Monclova
El Alcalde Carlos Villarreal expresó que estas acciones responden a las solicitudes de los vecinos y la necesidad de garantizar un entorno más limpio y...
Lenia Batres impugna negativa para usar sobrenombres en boleta
Cd. de México La Prensa La ministra de la Corte, Lenia Batres, impugna ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la...
Ebrard se reúne con funcionarios de EU por aranceles de Trump: ‘Comenzó un diálogo constructivo’
Cd. de México La Prensa El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, se reunió hoy con el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard...

Relacionados

Asume nueva Presidenta de la AMPI en Monclova
La asesora inmobiliaria Miriam Casas Martínez toma protesta en sustitución...
Buscan inclusión laboral de personas vulnerables
Este jueves se llevó a cabo la primera sesión de...
Ausentismo de 80% en escuelas por frío
Aunque en el nivel preescolar alcanzó un 100% de inasistencias...
Continúa su viaje francés en bicicleta
A las 11 de la mañana de este jueves, Morgann...
Instalan el Consejo de Desarrollo Rural
El Alcalde Carlos Villarreal subraya la importancia de esta iniciativa...
Reciben sus certificados 81 estudiantes de INEA
La Presidenta del DIF, Mavi Sosa destacó el esfuerzo y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.