menú
API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Y condena Iglesia se criminalice migración

Y condena Iglesia se criminalice migración

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Tras afirmar que muchos monclovenses han migrado a Estados Unidos por la situación de la empresa Altos Hornos de México, el Vicario de la Diócesis de Saltillo, en la Región Centro, Jorge Salvador Guzmán, señaló que ser migrante no te convierte en criminal.

“¿Cuántos hermanos de Monclova debido a la situación de la empresa Altos Hornos de México han tenido que migrar a otras ciudades, estados, incluso, a Estados Unidos? El hecho de ser migrante no te convierte en criminal”.

El párroco mencionó que la ciudadanía debe respetar los derechos fundamentales de las personas y en la medida de lo posible ayudarlos con agua, alimento, asistencia sanitaria, asistencia de salud, una sombra, etc.

Señaló que deben valorar que conservan su trabajo, su hogar y su familia, ya que, muchos llegaron a Monclova por la oportunidad que se les dio a sus padres o abuelos cuando había otra realidad económica y social.

LLAMA A AUTORIDAD

El vicario de la Diócesis de Saltillo en la región centro, Jorge Salvador Guzmán, señaló que el programa “Sembrando Vidas” del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador no frenará el problema de migración.

 “El Presidente de la República ha-entre comillas-propuesto algunos de sus programas como Sembrando Vidas como alternativa, pero, es un hecho que no es una solución profunda a un problema de Migración”.

Esto luego de que el Presidente de México propuso enfrentar el problema de la migración desde Centroamérica con la siembra de árboles, en el que habitantes de zonas rurales reciben un ingreso a cambio de sembrar y cuidar árboles en sus parcelas.

Sin embargo miles de migrantes llegan al Norte del país y a la región centro de Coahuila para cruzar a los Estados Unidos debido a los problemas económicos y alimentarios que enfrentan en su país.

Por lo tanto, el párroco, llamó a la autoridad federal, estatal y municipal a coordinar esfuerzos para preservar los derechos de los migrantes sin poner en riesgo la situación de la población en la región centro.

Y señaló: “Es una crisis humanitaria que se debe de afrontar y abordar, implica una coordinación entre las distintas instancias no únicamente nacionales, estatales, sino también internacionales”.

Más Noticias

Sacude sismo de 5.6 Oaxaca
Se percibe en CDMX; inmuebles fueron evacuados minutos después de que se confirmó el movimiento Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Se reporta preliminarmente sismo...
Mantienen prohibición a redadas migratorias en LA
Las cuales han generado protestas y temor entre muchos latinos de la ciudad, sus suburbios y las regiones agrícolas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.-...
La marea joven de Papa León XIV: Roma se desborda con católicos
Reunió a cientos de miles de personas de 146 países en Roma, en su mayor evento hasta ahora Por Oswaldo Rojas/Excelsior La Prensa ROMA.- Cientos...

Relacionados

A diez años de desaparecido regresarán restos de Christian
El hombre fue localizado en Sonora. Su familia en Monclova...
Desquicia Monclova inesperada tormenta
Y causa severos daños también en Frontera Tumba árboles, postes...
El Pinabete; a tres años de la tragedia
Un dolor que permanece vivo en la región Se recuerda...
Sobrevivientes exigen 50 mdp de indemnización
A pesar de protestas y reclamos durante visitas presidenciales, los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SE VAN A FRUSTRAR… Aquellos que quieren...
Cae en Monclova por crimen en NL
Manuel de 54 años apuñaló y dio muerte a un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.