menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Y condena Iglesia se criminalice migración

Y condena Iglesia se criminalice migración

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Tras afirmar que muchos monclovenses han migrado a Estados Unidos por la situación de la empresa Altos Hornos de México, el Vicario de la Diócesis de Saltillo, en la Región Centro, Jorge Salvador Guzmán, señaló que ser migrante no te convierte en criminal.

“¿Cuántos hermanos de Monclova debido a la situación de la empresa Altos Hornos de México han tenido que migrar a otras ciudades, estados, incluso, a Estados Unidos? El hecho de ser migrante no te convierte en criminal”.

El párroco mencionó que la ciudadanía debe respetar los derechos fundamentales de las personas y en la medida de lo posible ayudarlos con agua, alimento, asistencia sanitaria, asistencia de salud, una sombra, etc.

Señaló que deben valorar que conservan su trabajo, su hogar y su familia, ya que, muchos llegaron a Monclova por la oportunidad que se les dio a sus padres o abuelos cuando había otra realidad económica y social.

LLAMA A AUTORIDAD

El vicario de la Diócesis de Saltillo en la región centro, Jorge Salvador Guzmán, señaló que el programa “Sembrando Vidas” del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador no frenará el problema de migración.

 “El Presidente de la República ha-entre comillas-propuesto algunos de sus programas como Sembrando Vidas como alternativa, pero, es un hecho que no es una solución profunda a un problema de Migración”.

Esto luego de que el Presidente de México propuso enfrentar el problema de la migración desde Centroamérica con la siembra de árboles, en el que habitantes de zonas rurales reciben un ingreso a cambio de sembrar y cuidar árboles en sus parcelas.

Sin embargo miles de migrantes llegan al Norte del país y a la región centro de Coahuila para cruzar a los Estados Unidos debido a los problemas económicos y alimentarios que enfrentan en su país.

Por lo tanto, el párroco, llamó a la autoridad federal, estatal y municipal a coordinar esfuerzos para preservar los derechos de los migrantes sin poner en riesgo la situación de la población en la región centro.

Y señaló: “Es una crisis humanitaria que se debe de afrontar y abordar, implica una coordinación entre las distintas instancias no únicamente nacionales, estatales, sino también internacionales”.

Más Noticias

Detienen a dos jóvenes en posesión de drogas
• Con estos resultados se fortalecen las acciones el programa “Sabinas en Paz y Seguro” Sabinas, Coahuila, 14 de febrero de 2025.- Elementos de la...
Netflix lamenta que polémica de Karla Sofía Gascón opaque el éxito de "Emilia Pérez"
Bela Bajaria, directora de contenidos de la plataforma Netflix, comentó considera como una lástima que la controversia generada por los mensajes de Karla Sofía Gascón...
Impulsa Yesica creatividad y talento con “Mercadito de San Valentín”
Con estas acciones se fortalece la economía de las emprendedoras Castaños, Coahuila a 14 de Febrero del 2025.- Con la intención de promover la economía...

Relacionados

Trump firma orden para cortar fondos a escuelas que obliguen a vacunarse contra Covid; veta cualquier apoyo o subsidio
 El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva...
Israel anticipa liberación de tres rehenes en Gaza este sábado
El acuerdo, sin embargo, está bajo presión desde que el...
Ciudadanos se divierten con La Karrilla en beneficio de niños con cáncer
«Todos por Más solidaridad y apoyo a los que más...
Encabeza Tomás Gutiérrez reunión semanal de seguridad
Articulación de esfuerzos con estado, federación y ciudadanos generan buenos...
Recuperan restos del último minero fallecido en El Pinabete, Coahuila; fue localizado el 6 de febrero
Corresponderían al minero José Rogelio Moreno Leija, último que falta...
Programa de empleo temporal mejora imagen urbana en Cuatro Ciénegas
Da buenos resultados programa de empleo temporal Cuatro Ciénegas, Coahuila...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.