menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Y el para siempre?: Divorcios en México rompen récord y se disparan a 166 mil en 2022

¿Y el para siempre?: Divorcios en México rompen récord y se disparan a 166 mil en 2022

A nivel nacional, los divorcios por cada mil habitantes de 18 años o más fue de 1.9, desde el 1.7 del 2021.

EL FINANCIERO. Los divorcios en México alcanzaron su máximo histórico en el 2022, con un total de 166 mil 766, cifra mayor en 11.4 por ciento, respecto al año previo, de acuerdo con el INEGI.

El dato del 2022 es el más elevado desde el 2000, año en que inician las Estadísticas de Divorcio. Además, el del año pasado desplazó al 2019, cuando se reportaron 160 mil 107 divorcios en el país.

“Los trámites pueden ser administrativos o judiciales. Los datos indican que 90.5 por ciento (150 mil 945) se resolvió por la vía judicial y 9.5 por ciento (15 mil 821), por la vía administrativa”, destacó el INEGI.

El divorcio administrativo puede tramitarse si ambas personas son mayores de edad, no tienen hijas ni hijos y manifiestan mutuo consentimiento, mientras que los divorcios judiciales pueden ser de tipo necesario, por mutuo consentimiento o incausado.

“Cuando es de tipo necesario, se presenta una causa contenciosa. Se dice que es por mutuo consentimiento cuando la demanda la presentan ambas partes y la pareja manifiesta su consentimiento ante el tribunal. El incausado se caracteriza porque no necesita de una causa para la disolución del matrimonio y también se puede exigir unilateralmente”, añadió el Instituto.

A nivel nacional la tasa de divorcios por cada mil habitantes de 18 años o más fue de 1.9, desde el 1.7 del 2021.

Matrimonios aumentaron 11.9% en México en 2022

Respecto a los matrimonios, el INEGI indicó que hubo un crecimiento de 11.9 por ciento anual, para totalizar 507 mil 52 el año pasado, aunque por debajo del máximo del 2000, cuando ascendió a 707 mil 422.

La tasa de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años o más en el país fue de 5.7, por encima de 5.1 de un año atrás.

Por entidad, la más alta fue en Quintana Roo, con 9.5, le siguió Sinaloa con 7.5 y Guanajuato, 7.3; en tanto, la más baja fue en Ciudad de México y Puebla, con 3.8 e Hidalgo, 3.9.

Otro de los datos que resaltó fue que, en 2022 “se registraron 32 matrimonios en los que al menos una de las personas contrayentes era menor de edad. Esta cifra es la segunda menor observada en el periodo 2013-2022, solo superior a los 26 registrados en 2020, que coincidió con el inicio de la pandemia por la COVID-19″.

Más Noticias

Desgarrador adiós le dan hijos a doña Lupe
Falleció arrollada por cafre. Recuerdan a la mujer que dedicó 45 años a la elaboración y venta de tacos y tostadas en la plaza de...
Cierran en Morena puerta a la división
Consejo Nacional crea Comisión Evaluadora La plana mayor del partido avaló también el plan de Comités Seccionales, uno municipalista y la reactivación del Consejo Consultivo...
Guía GPS a conductor directo a un barranco
Auto en que se desplazaba sufre severos daños, y afortunadamente él resultó con lesiones menores Luis Ángel Estrada y Manolo Acosta La Prensa Un conductor...

Relacionados

Repuebla Coahuila presas; siembran cien mil peces
La Secretaría de Desarrollo Rural fomenta la actividad pesquera Susana...
Reitera Chano apoyo a deportistas sabinenses
Anuncia el alcalde que el estadio infantil “Francisco del Bosque”...
Coahuila es un destino atractivo y muy seguro
Francisco Tobías, subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera destaca...
Exitosa Cabalgata Nueva Rosita 2025
RINDEN HOMENAJE AL PROFESOR POMPEYO MARTÍNEZ RUIZ Decenas de jinetes...
Busca Donald Trump renegociar el T-MEC
En un año dice Lutnick Aseguró que el 1 de...
Llama sacerdote a convivir en familia
El Vicario de la Diócesis, Néstor Martínez se refirió a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.