menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de julio de 2025

>
>
>
>
>
COVID-19 vs. Virus Nipah: ¿Cuáles son las diferencias y similitudes? Un especialista responde

COVID-19 vs. Virus Nipah: ¿Cuáles son las diferencias y similitudes? Un especialista responde

A finales de agosto se encendieron las alarmas debido al aumento de casos del virus Nipah, sobre todo en la región de Malasia.

Un virus que existe en los murciélagos remite a pensar de inmediato en el COVID-19 que causó la pandemia en 2020; sin embargo, en este caso se trata del virus Nipah.

A finales de agosto se encendieron las alarmas debido al aumento de casos de esta enfermedad, sobre todo en la región de Malasia.

El doctor Alejandro Macías explicó a través de sus redes sociales que las personas infectadas en el mundo no superan los 700 casos, pero se trata de un virus altamente mortal.

La mortalidad es de 50 a 70 por ciento y esa es la razón por la cual despierta las alertas de las autoridades de salud a nivel mundial, dice el especialista.

¿Virus del Nipah ocasionará una nueva pandemia?

“Preocupa si un virus como este puede desarrollar una nueva pandemia”, detalla el doctor Macías debido a que, además del portador, comparte algunas características con el coronavirus.

El doctor Alejandro Macías dijo que los murciélagos podrían dejar este virus en alguna fruta que tendría posible contacto con cerdos y de ahí pasar a los seres humanos para comenzar la transmisión de persona a persona.

“El virus del Nipah preocupa porque al ser un virus de ARN en esta transmisión de persona a persona podría mutar para transmitirse más fácil. Por ejemplo, ocurre con el virus del COVID que es de ARN y luego diseminarse en viajeros que provengan de las regiones mencionadas”, informó el especialista.

Sin embargo, la transmisión del virus Nipah no es por secreciones, sino a través de un contacto muy estrecho entre personas.

La transmisión por contacto hace que sea más difícil que este tipo de virus se desarrolle como una pandemia, pero también se debe tomar en cuenta la gran movilidad internacional que existe, según el doctor.

Alejandro Macías anticipó que la próxima pandemia sería, de nuevo, por COVID-19 o también ocasionada por el virus de la influenza.

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.