menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
COVID-19 vs. Virus Nipah: ¿Cuáles son las diferencias y similitudes? Un especialista responde

COVID-19 vs. Virus Nipah: ¿Cuáles son las diferencias y similitudes? Un especialista responde

A finales de agosto se encendieron las alarmas debido al aumento de casos del virus Nipah, sobre todo en la región de Malasia.

Un virus que existe en los murciélagos remite a pensar de inmediato en el COVID-19 que causó la pandemia en 2020; sin embargo, en este caso se trata del virus Nipah.

A finales de agosto se encendieron las alarmas debido al aumento de casos de esta enfermedad, sobre todo en la región de Malasia.

El doctor Alejandro Macías explicó a través de sus redes sociales que las personas infectadas en el mundo no superan los 700 casos, pero se trata de un virus altamente mortal.

La mortalidad es de 50 a 70 por ciento y esa es la razón por la cual despierta las alertas de las autoridades de salud a nivel mundial, dice el especialista.

¿Virus del Nipah ocasionará una nueva pandemia?

“Preocupa si un virus como este puede desarrollar una nueva pandemia”, detalla el doctor Macías debido a que, además del portador, comparte algunas características con el coronavirus.

El doctor Alejandro Macías dijo que los murciélagos podrían dejar este virus en alguna fruta que tendría posible contacto con cerdos y de ahí pasar a los seres humanos para comenzar la transmisión de persona a persona.

“El virus del Nipah preocupa porque al ser un virus de ARN en esta transmisión de persona a persona podría mutar para transmitirse más fácil. Por ejemplo, ocurre con el virus del COVID que es de ARN y luego diseminarse en viajeros que provengan de las regiones mencionadas”, informó el especialista.

Sin embargo, la transmisión del virus Nipah no es por secreciones, sino a través de un contacto muy estrecho entre personas.

La transmisión por contacto hace que sea más difícil que este tipo de virus se desarrolle como una pandemia, pero también se debe tomar en cuenta la gran movilidad internacional que existe, según el doctor.

Alejandro Macías anticipó que la próxima pandemia sería, de nuevo, por COVID-19 o también ocasionada por el virus de la influenza.

Más Noticias

Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza el Alcalde Carlos Villarreal, en que se entregan reconocimientos Oscar Ballesteros La Prensa El departamento...
Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.