menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuáles son los mejores horarios para cenar? Esto es lo que debes tener en cuenta

¿Cuáles son los mejores horarios para cenar? Esto es lo que debes tener en cuenta

Mantener una alimentación equilibrada es importante, así como conocer los horarios en los que debemos de realizar las comidas del día, te explicamos un poco más del tema

GASTROLAB. En asesorías con nutriólogos se nos indica cuales son los alimentos que se deben de incluir en nuestro plan de alimentación personalizado, se nos indican las posibles combinaciones que podemos realizar según nuestra condición de salud, estilo de vida y objetivos que deseamos alcanzar. Todo esto con el fin de que podamos adquirir todos los beneficios de los alimentos que estamos ingiriendo.

Sin embargo, no basta con solo enfocarnos con los alimentos saludables también hay que tener en cuenta los horarios en los que debemos de consumirlos, ya que estos alimentos influyen en el metabolismo y tienen un impacto importante en el organismo.

El desayuno es considerado la comida más importante del día, ya que después de un periodo largo de ayuno (horas de sueño) se debe de ingerir alimentos ligeros en un horario no más de las 10:00 horas, ya que es el ciclo en donde el cuerpo puede metabolizar mejor los alimentos. Pero, ¿qué pasa con la cena?

La hora óptima para la comida

Antes de hacer hincapié en los horarios sugeridos para ingerir los alimentos en la cena, hay que tener en cuenta que la comida también es importante. Los mejores horarios para realizar la comida son entre las 13:00 y las 15:00 horas, en donde se deben de incluir alimentos como verduras, proteínas y grasas saludables.

¿Cuál es la mejor hora para cenar?

Ahora bien, considerando que una persona realice las dos comidas anteriores y tenga intervalos de colaciones durante el día, los horarios ideales para realizar la cena son entre las 18:30 y las 19:00 horas. Sabemos que muchas de las actividades que realizamos en el día son prolongadas y es difícil seguir este parámetro de horarios.

En algunos casos se puede extender el horario entre las 20:00 y 21:30 horas, considerando que una persona se vaya a dormir a las 23:00 horas. Es por esta razón, que se recomienda cenar al menos dos horas antes de acostarse, ingiriendo alimentos ligeros como yogurt con fruta o avena. Esto dará oportunidad de que el cuerpo descanse y procese la comida de forma óptima.

Recuerda que si estás buscando realizar algún cambio en tu alimentación, lo mejor es que te acerques a un especialista en nutrición para que te brinde una guía personalizada según tus necesidades.

Más Noticias

¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...
Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y la pérdida de empleos Por: Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. —...
Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, Elizabeth Rábago sigue esperando los restos de su esposo, mientras otras acuden al panteón en...

Relacionados

Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.