menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pensión del Bienestar: AMLO buscará que se entregue cada mes y ‘si podemos, quincenal’

Pensión del Bienestar: AMLO buscará que se entregue cada mes y ‘si podemos, quincenal’

El mandatario remarcó que el apoyo a las personas adultas mayores recibirá un aumento de 20% para 2024.

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este 29 de septiembre que buscará cambiar el plazo en el que se entrega la Pensión del Bienestar a las personas adultas mayores.

“Buscaremos que sea mensual la entrega, la misma cantidad, pero mensual, y si podemos, quincenal”, dijo en un evento en Tecámac, en el Estado de México.

El mandatario recordó que la propuesta en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación es que el apoyo sea de alrededor de 6 mil pesos para 2024.

Si la sugerencia de cambiar el plazo a un mes es aprobada, se entregarían 3 mil pesos. Si se logra un acuerdo para que la Pensión del Bienestar se otorgue cada 15 días, una opción sería entregar mil 500 pesos en cada ocasión.

López Obrador también aclaró que si bien en la práctica, este apoyo ya se entrega a personas adultas mayores de 65 años en adelante, buscará que el Congreso de la Unión haga la modificación necesaria para que la Constitución establezca que se puede entregar la pensión desde esa edad.

¿Cuánto reciben las personas adultas mayores?

Para este año, el pago de la Pensión del Bienestar quedó en 4 mil 800 pesos, que han sido entregados en el primer mes de cada bimestre. Solo queda un pago para lo que resta de 2023, el correspondiente para el periodo noviembre-diciembre.

En el transcurso del sexenio del presidente López Obrador, cuando una entidad tiene elecciones a gobernador, el pago del apoyo a las personas adultas mayores se suspende durante los meses en los que hay campaña. En esos casos, el Gobierno de México ha optado por adelantar la entrega de los recursos.

Para 2024, nueve entidades irán a las urnas para elegir gobernador o gobernadora: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Jalisco, Puebla, Veracruz, Tabasco y Yucatán.

La Pensión del Bienestar para las personas adultas mayores es un derecho constitucional, esto después de la reforma promovida por López Obrador durante su Gobierno. Esto quiere decir que el apoyo debe aumentar año con año de acuerdo con la inflación, aunque el alza puede ser mayor.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.