menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Se impulsará la venta de leche a grandes fabricantes de dulces y quesos

Se impulsará la venta de leche a grandes fabricantes de dulces y quesos

Crean en Coahuila Consorcio Caprino

Nace en San Pedro de las Colonias esta asociación de 50 caprinocultores, mercado de Nuevo León, ya captado.

Especial

La Prensa

Sin apoyo federal aunque respaldados por la municipalidad, 50 caprinocultores de San Pedro de las Colonias, Coahuila, crearon por primera vez en la historia un consorcio empresarial para contar con su propia cadena productiva.

David Ruiz, Alcalde de ese municipio, inauguró el Centro de Acopio de Leche de Cabra con capacidad para captar hasta 20 mil litros en cuatro tanques refrigerados.

“Vamos a iniciar con 3 mil litros diarios de leche de cabra en este nuevo centro de acopio que instaló y cedió en comodato la empresa regiomontana DM Mexicana, con una inversión de 3.5 millones de pesos”, explicó.

Gerardo Barrera, presidente de DM Mexicana, dijo que ante la falta de apoyo a los productores de leche de cabra, éstos abandonan su actividad en entidades como Nuevo León, pues la alternativa es venderla a bajo precio a fabricantes de quesos o dulces.

Sergio Mendoza, integrante de la recién creada sociedad de responsabilidad limitada, afirmó que con 100 cabras en su hato, hasta ahora enfrentaba la incertidumbre de vender su producto a precios de entre 4 a 9 pesos por litro.

“Ahora tenemos el reto de venderlo con más estrictos estándares de calidad, pero DM Mexicana nos garantiza comprar toda la leche y a precios de 14 pesos por litro”.

DM Mexicana ha tenido, hasta ahora, que buscar leche de cabra en entidades como Querétaro o San Luis Potosí, para fabricar leche de fórmula bajo sus marcas como Crecelac, que vende a casi un tercio de lo que cuesta el producto que viene de países como Holanda y Finlandia.

Jesús de la Rosa, director de desarrollo rural del Municipio de San Pedro de las Colonias, señaló que aun cuando inician con un acopio de 3 mil litros, hay cabras que están preñadas y la expectativa es alcanzar 5 mil o 6 mil litros diarios en enero del 2024.

Al arranque del Centro de Acopio de Caprinocultores Unidos de San Pedro acudieron representantes de instituciones financieras como BBVA y Banregio, ante el interés de financiar a los productores para apoyarlos en la compra de animales y alimento fortificado.

Más Noticias

"Tiene muy buena salud pese a todo", dice esposa de Bruce Willis a dos años de diagnóstico de demencia frontotemporal
Emma Heming señaló que el “lenguaje se le está yendo”, pero que han buscado nuevas formas de comunicarse con el protagonista de “Die Hard” EFE.-...
Estados Unidos planea reducir la duración de visas para estudiantes y periodistas; habrá excepciones
Una vez superado el límite, se tendrá que solicitar una extensión, permitiendo la Administración llevar a cabo un control más exhaustivo Washington.- El Gobierno de...
¿Hay romance? Actriz Song Da-eun publica video con Jimin de BTS; ARMY exige respeto al idol
Un video en TikTok volvió a generar rumores de romance entre Jimin de BTS y la actriz Song Da-eun. ARMY pide respeto a la privacidad...

Relacionados

México alista aumento de aranceles a importaciones de China por presión de Trump
Fuentes con conocimiento del tema explicaron que si bien los...
Javier Milei es agr3dido con piedras en pleno acto de campaña en Buenos Aires
El presidente argentino fue agr3dido con piedras durante un mitin...
ARRANCAMOS GRAN PROGRAMA DE ESCRITURACIÓN EN COAHUILA: MANOLO
Se beneficiará a 1,871 familias Múzquiz, Coahuila de Zaragoza; a...
Hambruna en Gaza: “Los niños se consumen frente a nuestros ojos”
Save the Children denuncia ante la ONU que niñ0s en...
Aclaran el futuro de Santiago Gimenez en el AC Milan
La agente de Santiago Gimenez, Rafaela Pimenta, puso fin a...
Zelenski acusa a Rusia de incumplir promesas y exige más presión global
Zelenski alertó que Rusia no cumplirá lo pactado con Trump...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.