menú

jueves 28 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Son prioridad del DIF grupos vulnerables: MG

Son prioridad del DIF grupos vulnerables: MG

En el mes de la discapacidad se desarrollaron 120 eventos, encabezados por la Presidenta honoraria del Sistema Estatal

Roberto Hernández

LA PRENSA

TORREÓN, COAHUILA. – La Presidenta Honoraria de DIF Coahuila, Marcela Gorgón Carrillo, señaló que el apoyo a las personas que viven con algún tipo de discapacidad es permanente, y para ello se ha establecido una gran alianza con los Sistemas DIF Municipales y organismos de la sociedad civil.

Destacó que, durante septiembre, Mes de la Discapacidad, se llevaron a cabo más de 120 eventos en todo el estado, en donde además de entregar sillas de ruedas convencionales, PCI y PCA, así como aparatos funcionales, realizaron pláticas y talleres de capacitación y concientización sobre la inclusión.

“Durante nuestra Administración hemos cumplido el compromiso de acompañar a quienes viven con discapacidad, para mejorar su calidad de vida y para promover el respeto y la inclusión en la sociedad”, subrayó.

Marcela Gorgón indicó que, de forma permanente, el DIF Coahuila despliega programas y acciones enfocados a este sector de la población, como UNEDIF, que ha brindado un millón 100 mil traslados.

Aunado a ello, en los Centros de Rehabilitación Integral y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, se han realizado más de un millón 800 mil sesiones de terapia física, ocupacional y de lenguaje, que se suman a las más de 227 mil sesiones realizadas en las Unidades Básicas de Rehabilitación operadas por los Sistemas DIF Municipales.

La Presidenta Honoraria del DIF Coahuila añadió que en el Centro de Atención e Investigación del Autismo que opera en Torreón se han realizado 30 mil sesiones de terapia, en donde además de atender a niñas, niños y adolescentes, se brinda servicio también a pacientes de Durango, Chihuahua, Nuevo León y Zacatecas, entre otras entidades.

En cuanto hace al trabajo de sensibilización y fomento a la inclusión, Marcela Gorgón apuntó que más de 62 mil personas han recibido pláticas y participado en talleres en donde se busca concientizar a la población sobre el respeto y trato igualitario a las personas que viven con discapacidad.

Sumadas a estas acciones, añadió que en el Centro Integral y de Inclusión Social para las Personas con Discapacidad se han otorgado más de 91 mil raciones alimentarias, además de servicios educativos, culturales y lúdicos.

Marcela Gorgón reafirmó que hasta el último día de la Administración se trabajará para brindar servicios de calidad y con respeto a los derechos de las personas con discapacidad, buscando mejorar su calidad de vida.

Más Noticias

Congreso abre puertas a la juventud de Saltillo
Con el foro “Voz Joven”, el Poder Legislativo busca convertir las inquietudes de los estudiantes en propuestas concretas Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA....
Matan a dos niños en iglesia de EU
Hay 17 heridos, FBI identifica al asesino de templo en Minneapolis; lo califican como crimen de odio contra católicos Por J. Jesús Esquivel/Proceso La Prensa...
Suspende Correos de México envío de paquetes a EU
Por eliminación de ‘minimis’ que permitía a paquetes con un valor por debajo de los 800 dólares no paguen impuestos, sin embargo, Donald Trump eliminó...

Relacionados

Instala Carlos Junta Catastral
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de fortalecer la...
Saturan establecimientos por las compras escolares
Muchos padres de familia dejaron para el final la compra...
Catean y aseguran mini laboratorio de drogas
Realizan operativo elementos de la Agencia de Investigación Criminal en...
“Sembró” financiera préstamo a jubilado
Le falsifican firma en crédito de 100 mil pesos El...
Abarrotan zona centro por compras de pánico
Aprovechan últimas ofertas por regreso a clases Cientos de familias...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  DE GRANDES BENEFICIOS… De acuerdo a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.