Sigue detenido el proceso de compra-venta de acciones de Altos Hornos de México que aún posee la familia Ancira
Por: Alberto Rojas Carrizales
En el proceso de traspaso de acciones que en Altos Hornos de México posee la familia Ancira hacia nuevos inversores no hay nada todavía, prácticamente todo está igual, sin embargo, sí hay comunicación entre esos hombres de negocios con autoridades federales, según trascendió.
Bastante lento el proceso donde el conjunto de inversionistas busca resolver con el Gobierno Federal con facilidades de pago la deuda de AHMSA que alcanza los 400 millones de dólares ante dependencias como CFE, Pemex, IMSS, SAT, Infonavit, entre otras, además el pago de 110 millones de dólares que restan para saldar totalmente el acuerdo reparatorio por el caso Agronitrogenados.
Al momento, trascendió, el Gobierno Federal no ha dicho que no al grupo inversor, pero el proceso avanza lentamente, en el procedimiento que llevan a cabo no participa la familia Ancira que es propietaria del 55 por ciento de las acciones de AHMSA, un 44 por ciento la familia Autrey y el 1 por ciento restante accionistas minoritarios.
A siete meses desde que se anunció que los nuevos inversionistas aportarían inicialmente 200 millones de dólares para reactivar la producción en el Horno Eléctrico, y posteriormente otros 800 millones de dólares en tecnología en las unidades de operación el escenario no ha cambiado, permaneciendo esperando aproximadamente 9 mil obreros y empleados locales de la empresa.
Igual entorno en las minas de carbón y fierro de Minera del Norte que al igual que Altos Hornos de México son subsidiarias de Grupo Acerero del Norte donde suman alrededor de 4 mil empleados y sindicalizados.