menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Tormenta tropical ‘Lidia’ se fortalece en el Pacífico: ¿En qué estados provocará lluvias?

Tormenta tropical ‘Lidia’ se fortalece en el Pacífico: ¿En qué estados provocará lluvias?

Lidia permanecerá como tormenta tropical hasta el lunes, aunque su trayectoria prevista se aleja del territorio mexicano.

La tormenta tropical “Lidia” se fortaleció este miércoles en el Pacífico mexicano, donde podría causar lluvias “muy fuertes” en los estados del occidente del país, avisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Lidia se localizó en el último registro a 700 kilómetros al suroeste del puerto de Manzanillo, del estado de Colima, y a 765 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 13 kilómetros por hora, según el informe del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El nuevo pronóstico estima que Lidia permanecerá como tormenta tropical hasta el lunes, aunque su trayectoria prevista se aleja de territorio mexicano.

Aún así, “los desprendimientos nubosos refuerzan la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el occidente del país”, advirtió el SMN.

Las precipitaciones pronosticadas, indicó el aviso, estarían acompañadas de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo, y podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones.

Por ello, el organismo pidió “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”.

Lidia es el duodécimo ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova y Kenneth.

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco azotarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

Más Noticias

Incendio en vivienda moviliza a bomberos en Nueva Rosita
Un corto circuito habría originado el siniestro; no hubo personas lesionadas y se evitó que las llamas alcanzaran casas aledañas Alonso Crisante LA PRENSA NUEVA...
Ejército Mexicano fortalece la conciencia ecológica en Múzquiz
Conscriptos y voluntarias del Servicio Militar Nacional realizaron limpieza en el Río Sabinas, promoviendo responsabilidad ambiental en el Pueblo Mágico Alonso Crisante LA PRENSA MÚZQUIZ,...
Escucha Óscar Ríos a vecinos de la Progreso
El alcalde de San Juan de Sabinas, atiende las necesidades de los vecinos y supervisa la instalación de luminarias LED y los trabajos de bacheo...

Relacionados

Arranca este lunes “Compartir Transforma” en Ramos Arizpe
Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- El Gobierno Municipal...
Mujer trata de quitarse la vida
La joven de 25 años y habitante del barrio Casa...
Carlos Villarreal entrega sillas de ruedas en equipo con Club Rotario y Merco
Oscar Ballesteros LA PRENSA      Con el propósito de hacer equipo...
Presentan a candidatas a Reina de Sabinas 2025
Las jóvenes representan la belleza sabinense, en este evento que...
Agradecen a Chano Díaz por entrega de mochilas
Niños y niñas las reciben, con el agradecimiento de las...
Encienden Los Tucanes a la Feria de Santa Rosa
MÚZQUIZ GOZA, BAILA Y CANTA AL RITMO DE LA CHONA...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.