menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Incita Congreso ampliar presupuesto para salud

Incita Congreso ampliar presupuesto para salud

La diputada Luz Elena Morales Núñez señaló al Congreso de la Unión para aumentar los recursos destinados para el sector en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado de Coahuila, la diputada Luz Elena Morales Núñez, presentó un punto de acuerdo mediante el cual exhorta al Congreso de la Unión para reconsiderar aumentar los recursos destinados para el sector salud en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.

El punto de acuerdo menciona que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en nombre del Poder Ejecutivo Federal, entregó el Paquete Económico 2024 a la Cámara de Diputados, en el cual se detecta una disminución al presupuesto de salud, ya que para el año fiscal 2023 el gobierno federal habría destinado poco más de 219 mil 658 millones de pesos y para el 2024 busca otorgar únicamente 96 mil 990 millones de pesos.

Si bien se ha mencionado que se fortalecerá al IMSS Bienestar, aún faltan 14 entidades por incorporarse al sistema y 18 que tienen que mejorar las instalaciones y capacidades en donde ya operan. En ese contexto, con el recorte presupuestal para 2024 la cuestión es cómo se garantizará el derecho a la salud para la población.

Por ello es importante asegurar que los mexicanos tengan acceso a servicios médicos, considerando que las personas que no cuentan con seguridad social son quienes se ven más afectados en su economía, teniendo que invertir en consultas, medicamentos, tratamientos, estudios o cirugías con costos elevados.

“En resumen, el otorgamiento de recursos suficientes para el sector salud es esencial para promover el bienestar de la población, protegerla de amenazas a la salud, contribuir al desarrollo sostenible de un país y contribuir a un derecho humano que tienen todas las personas” destaca la diputada Luz Elena Morales en el punto de acuerdo presentado.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.