menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Prevén que tormenta ‘Lidia’ evolucione a huracán categoría 1 este viernes: ¿Dónde habrá lluvias?

Prevén que tormenta ‘Lidia’ evolucione a huracán categoría 1 este viernes: ¿Dónde habrá lluvias?

El nuevo pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional estima que ‘Lidia’ se convertirá nuevamente en tormenta tropical hasta el lunes.

La tormenta tropical Lidia se intensificó este viernes en el Pacífico de México, donde causará lluvias “muy fuertes” en los estados del noroeste y occidente del país, avisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Lidia se localizó en el último registro a 705 kilómetros al oeste-suroeste del puerto de Manzanillo, del estado de Colima, y a 745 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, uno de los principales destinos turísticos de México.

El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, rachas de 140 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noroeste a 7 kilómetros por hora, según el informe del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El nuevo pronóstico estima que Lidia se convertirá en huracán categoría 1 este viernes al medio día y volverá a ser tormenta tropical el lunes 9 de octubre.

Aunque no se prevé que toque territorio mexicano, el fenómeno “se intensifica paulatinamente al sur de Baja California Sur”, según el aviso.

El organismo pidió “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”.

Tormenta tropical ‘Lidia’: ¿En qué estados provocará lluvias?

El desplazamiento de Lidia propiciará lluvias “puntuales muy fuertes” en los estados de Sinaloa y Nayarit, y precipitaciones “fuertes” en Jalisco, Colima y Michoacán, así como chubascos en Baja California Sur.

Lidia es el duodécimo ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova y Kenneth.

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco azotarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.