menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Gentrificación en México: ¿Qué es la gourmetización gastronómica?

Gentrificación en México: ¿Qué es la gourmetización gastronómica?

La gentrificación también involucra a la comida

EL HERALDO DE MEXICO. El término gentrificación se ha popularizado durante los últimos años, esta palabra se usa para referirse a la transformación social de un espacio, barrio o colonia a partir de la modificación en el desarrollo urbano que sucede allí para apelar a un segmento poblacional con mayor poder adquisitivo. De modo que los bienes, rentas y servicios se vuelven más caros, además se da un desplazamiento social, y eso está ligado con la comida, a esto se le llama gourmetización o gentrificación gastronómica.

Para entender y conocer más sobre el caso, el escritor Nicolás Alvarado pone el tema sobre la mesa en su podcast La pinche complejidad, donde complejiza problemáticas sociales de la vida diaria. Escucha aquí el episodio sobre la gentrificación gastronómica .

¿Qué es la gentrificación gastronómica?

Gentrificación gastronómica, o también conocida como gourmetización es un fenómeno que implica que restaurantes exclusivos ofrecen los mismos platillos típicos de un país o región, a mayor costo, caso contrario que sucede con las famosas fonditas o puestos callejeros que tienen comida a precios accesibles.

Un caso en particular es el que se vive en México, específicamente en la Ciudad de México sucede en colonias como Santa María la Ribera, La Condesa o Roma, donde es común encontrar restaurantes que tienen un menú gourmetizado de la gastronomía mexicana. Esto no sucede particularmente en el país, es algo que acontece a nivel mundial, y es un arma de doble filo.

¿La gastronomía mexicana corre peligro? 

Se corre el riesgo de que lo gourmet erradique los productos culinarios tradicionales, se arruinen modelos de negocios y haya desplazados. Esto forma parte de un mecanismo de apropiación cultural. 

Dentro de lo positivo está la generación de empleos y recuperación de saberes y sabores, esto quiere decir que un platillo debe estar en circulación para que esté vivo, de lo contrario morirá si está en un pueblo, un solo restaurante o puesto. 

¿Existe una solución para la gentrificación gastronómica? 

Se puede trabajar en tres áreas importantes: 

  • Responsabilidad por parte de cocineros y restaurantes  (respeto financiero y culinario)
  • Tema de políticas públicas
  • Lo qué hacemos como consumidores (qué compramos, cómo incide en el mundo y hacerlo de manera consciente y complejizar) 

Más Noticias

Es Gabriela Noguez titular de la Comisión de Búsqueda
Recibe el nombramiento de manos del secretario Óscar Pimentel Karla Cortez La Prensa SALTILLO, COAHUILA.-  En representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el secretario de...
Entrega alcaldesa unidad escolar en Rancherías
El camión beneficiará a más de 70 estudiantes, garantizando un traslado seguro y eficiente  Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.-  En un acto encabezado por...
Un éxito los Juegos Olímpicos del Adulto Mayor en Ocampo
La alcaldesa Adriana Valdez agradeció a las personas de la tercera edad que participaron en este gran evento Óscar Ballesteros LA PRENSA OCAMPO, COAHUILA.- Con...

Relacionados

Luisa Alcalde exhibe a Yunes Márquez: Morena rechazó su solicitud de afiliación
Según la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, Yunes Márquez...
Yunes Márquez retira solicitud de afiliación a Morena: “espero contribuir a la unidad”
Agencias El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, a cargo...
Descarta aplicar ojo por ojo a EU
Claudia Guerrero y Natalia VitelaAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 01-Apr-2025 .-Aunque...
Coyote "se entrega" a Seguridad Pública
Creyeron que era un perro callejero, pero terminó siendo un...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina ACERCARSE AL QUE SABE… Una muestra más...
Muere Val Kilmer, actor que interpretó a Batman, a los 65 años
Una de las estrellas más grandes de Hollywood, Val Kilmer,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.