Personal de la dependencia acompaña a menores afectadas, dentro del proceso de investigación de otras instancias
Oscar Ballesteros
La Prensa
La Procuraduría de los Niños, Niñas y Adolescentes ha atendido al menos 2 casos de acoso sexual por parte de personal de planteles educativos en lo que va del año; reportes en donde la dependencia actúa de manera coadyuvante para asegurar que los protocolos de las autoridades se lleven a cabo, informó la Subprocuradora Martha Herrera.
Con la reciente denuncia por parte de una estudiante de 15 años del Cecytec Castaños por acoso sexual dentro del plantel educativo, es que la subprocuradora de PRONNIF en la Región Centro explicó que, esta dependencia sirve como acompañamiento para los menores, a pesar que las denuncias correspondan a otras autoridades.
“Cuando niños, niñas y adolescentes son víctimas de algún delito se tiene que dar parte a las autoridades, en este caso es Fiscalía o Empoderamiento de la Mujer los que dan el seguimiento a los delitos, sin embargo, nosotros como PRONNIF intervenimos de una manera coadyuvante vigilando que en todo momento prevalezca el interés superior de ellos” señaló Martha Herrera.
Su papel en este tipo de casos, dijo, no se trata de esclarecer el delito o dictaminar lo ocurrido, pero cuando se da este tipo de situaciones, se comunica con la familia de los afectados para descifrar el entorno en el que se desarrollan, así como pueden ofrecer platicas en los centros educativos para determinar si no hay más víctimas o necesitan apoyo psicológico tras eventos de ese tipo.