El dirigente sindical Ismael Leija manifestó que recibió una llamada telefónica del Gobernador, para darle a conocer una noticia positiva
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
El líder sindical Ismael Leija reveló que el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís le informó telefónicamente este miércoles que un grupo inversor ingresará al interior de Altos Hornos de México donde revisarán ocularmente las condiciones de la empresa.
A su vez, fuentes cercanas a la factoría, afirmaron que eventualmente habría visita, pero que no hay todavía agenda o itinerario y que tampoco tienen conocimiento de que –Argentem Creek- haya acordado con el Gobierno Federal la reestructura de pasivos. El 26 de septiembre Alonso Ancira afirmó que la deuda de AHMSA ante dependencias federales es de 400 millones de dólares.
Los trabajadores que desde el 25 de julio mantenían bloqueadas las puertas de la factoría en protesta por falta de pago y prestaciones se retiraron luego de conversar con Raúl Zambrano, y Francisco Correa, gerentes de Recursos Humanos, y de Protección Industrial, respectivamente, a efecto de facilitar el ingreso de los visitantes.
Leija, líder del Sindicato Nacional Democrático, externó que esos hombres de negocios vienen a checar ocularmente las condiciones de la empresa, añadió que la llamada telefónica del Gobernador del Estado este miércoles a las 11:30 de la mañana cambia mucho la situación y abre una gran ventana de optimismo para el futuro reinicio de actividades.
De acuerdo a la proyección de AHMSA expuesta el 1 de marzo anterior, la estrategia consiste en una inyección financiera de 250 millones de dólares para capital de trabajo y sueldo de los trabajadores, arrancando la producción únicamente con el Horno Eléctrico que enviaría directamente el material al BOF-CC para obtener planchón, es decir acero en bruto.
AHMSA en aquellos días, añadía que en 2025 normalizaría la producción, la cual desde el arranque sería incrementada escalonadamente, la siderúrgica tiene en estado de invalidez las líneas de operación desde el 23 de diciembre de 2022, al momento adeuda 25 semanas de salario y adeuda prestaciones a su personal sindicalizado, tampoco paga a empleados.
Ismael Leija, señaló que la inminente visita del grupo inversor confirma informaciones extraoficiales de que en octubre habría preparativos de reinicio y que en diciembre serían reanudadas las operaciones en la siderúrgica local.