Celebrado en Cuernavaca, Morelos, el evento de corte internacional logra fuertes avances en la inclusión y la equidad además de importantes acuerdos para el enoturismo.
Por: Jesús Medina
La Prensa
CUERNAVACA, MORELOS.- El Tercer Congreso Nacional de Touroperadores en México logró importantes acciones de beneficio para sus 26 asociados de los 17 estados, destacando promociones para el turismo incluyente, respeto a la diversidad, apoyo a la mujer, además de un fuerte impulso al enoturismo.
Bajo el Slogan Todos Somos un Carnaval, el Tercer Congreso Nacional de Touroperadores se llevó a cabo en el Estado de Morelos, contando con la participación activa del presidente nacional de Touroperadores, Luis Gilberto González Arocha, quien nuevamente ha demostrado que su dirigencia al frente de este organismo, ha tenido fuertes avances en bien de sus socios.
Junto con González Arocha, estuvieron presentes en el evento, José Antonio Vidal, CEO y Fundador de la Organización Mundial del Enoturismo con sede en Madrid, España, también estuvo presente la Secretaria de Turismo de Morelos Elena Núñez Peña y Dora Luz Villarino, de Asuntos Internacionales del Segmento mencionado.
González Arocha y Vidal firmaron acuerdos en relación a dar un mayor impulso al Enoturismo, en esto, Coahuila tendrá un gran beneficio ya que se tendrá un repunte en lo que son pueblos mágicos de la entidad y aparte de esto, se dará mayor realce a las actividades de este rubro, combinándolo con turismo y la promoción de este.
El posicionamiento de la Cámara Nacional de Touroperadores al frente del ingeniero González Arocha en cuanto a pactar con la Organización Mundial del Enoturismo, marca un punto de partida en cuanto al impulso que se dará en esta actividad donde el organismo tiene presencia y donde celebra actividades.
LO IMPORTANTE DE LA INCLUSIÓN
Se debe mencionar que en este tercer congreso se tuvieron acuerdos para respetar, dentro de las actividades turísticas, la inclusión y la diversidad.
Uno de los expositores, Mariano Osorio, quien expuso acerca del Turismo LGBT, Patricia Armendáriz disertó en relación a la importancia de la mujer en el turismo.
La SharkTank dio gran empoderamiento a la mujer en esta reunión.
González Arocha se refirió a que al terminar el evento en Morelos, del 8 al 11 de octubre, de un gran respeto a la diversidad y a las preferencias, además de crear una visión de un turismo globalizado, enfrentar retos internacionales creando un block conjunto.
EL COSTO BENEFICIO A COAHUILA
El ingeniero Luis Gilberto González Arocha fue claro al mencionar que con lo pactado con José Antonio Vidal, de la Organización Mundial del Enoturismo, turismo de la producción de vinos, Coahuila sale ampliamente fortalecido.
Hay que salir y buscar la diversidad de las actividades productivas, no empecinarse en lo que teníamos y deseamos mantenerlas, se tiene que salir adelante en todo.
González Arocha les puso la muestra en este tema.
Los acuerdos para Coahuila son importantes en este rubro, como también para otros estados con la actividad enológica.