menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Sobrevuela helicóptero las minas de Hércules

Sobrevuela helicóptero las minas de Hércules

La aeronave vista por los pobladores que quedan, enciende esperanza de que se reanuden las actividades

Alberto Rojas Carrizales

HÉRCULES, COAHUILA.- El sobrevuelo de un helicóptero donde sus ocupantes observaron desde el aire los yacimientos de mineral de fierro e instalaciones en general de la Unidad Hércules de Minera del Norte-AHMSA, encendió la chispa de la esperanza  en esta desértica comunidad de que a mediano plazo sea reanudado el bombeo de lodo de mineral de fierro a la Siderúrgica II.

En el complejo habitacional de Hércules habitan alrededor de 180 familias de 1300 que había antes de que se colapsara la actividad derivado del cierre indefinido de AHMSA, el resto emigró a ciudades de Chihuahua, llegó a enviar hasta 3 mil toneladas diarias de concentrado de mineral de fierro a la Planta Peletizadora para producir bolija de fierro, insumo en producción de acero.

En la vecina comunidad de La Perla, Chihuahua, enclavada a 90 kilómetros de Hércules, y a 70 kilómetros de la fronteriza Ojinaga, donde hay también yacimientos de mineral de fierro de MINOSA-AHMSA, se informó que residen actualmente solo 25 de 230 familias, aquí encogió la actividad escolar con únicamente de 8 a 10 alumnos por cada grado de primero a sexto.

-La Perla, está todavía más desolada que Hércules, pero nadie ha perdido la esperanza de que a mediano plazo la actividad sea reanudada a mediano plazo, en ambos minerales se explota el mineral de fierro que luego es procesado y enviado en formas de lodo a AHMSA II a través de un ferroducto de 350 kliómetros, cuyas averías están siendo reparadas- añadieron.

La población observó con regocijo el sobrevuelo del helicóptero cuyos tripulantes hicieron reconocimientos desde el aire de los yacimientos donde laboraban mil 150 trabajadores que legalmente están afiliados al Sindicato Minero Nacional. A medida que se agravó la situación de Altos Hornos de México fue emigrando la población principalmente a minas de Chihuahua.

Abundaron que en el mineral de La Perla también se está aplicando mantenimiento a los molinos para evitar que se –peguen- a consecuencia de la prolongada inactividad, al igual que en las plantas siderúrgicas y minas de carbón y fierro de las plantas Altos Hornos de México.

Más Noticias

Ejército Mexicano fortalece la conciencia ecológica en Múzquiz
Conscriptos y voluntarias del Servicio Militar Nacional realizaron limpieza en el Río Sabinas, promoviendo responsabilidad ambiental en el Pueblo Mágico Alonso Crisante LA PRENSA MÚZQUIZ,...
Escucha Óscar Ríos a vecinos de la Progreso
El alcalde de San Juan de Sabinas, atiende las necesidades de los vecinos y supervisa la instalación de luminarias LED y los trabajos de bacheo...
Agradecen ejidos por entrega de mochilas
Familias de Puente Negro y Guadalupe Victoria reconocieron el apoyo brindado por el alcalde Chano Díaz, que representa un gran alivio para la economía doméstica...

Relacionados

Mujer trata de quitarse la vida
La joven de 25 años y habitante del barrio Casa...
Carlos Villarreal entrega sillas de ruedas en equipo con Club Rotario y Merco
Oscar Ballesteros LA PRENSA      Con el propósito de hacer equipo...
Presentan a candidatas a Reina de Sabinas 2025
Las jóvenes representan la belleza sabinense, en este evento que...
Agradecen a Chano Díaz por entrega de mochilas
Niños y niñas las reciben, con el agradecimiento de las...
Encienden Los Tucanes a la Feria de Santa Rosa
MÚZQUIZ GOZA, BAILA Y CANTA AL RITMO DE LA CHONA...
Incendio en vivienda moviliza a bomberos en Nueva Rosita
Un corto circuito habría originado el siniestro; no hubo personas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.