Se instala unidad móvil en el exterior del hospital Amparo Pape
Oscar Ballesteros
La Prensa
Con el objetivo de realizar detecciones oportunas de cáncer de mama inició la campaña de mastografías en el hospital Amparo Pape de Benavides; serán un total de 80 estudios realizados entre una unidad móvil que se instaló al exterior del nosocomio a la par del departamento propio, esto durante lunes y martes para la población abierta.
El director del hospital, Ángel Cruz García exhortó a las mujeres mayores de 40 años a acudir a esta campaña que duplica las atenciones, con la finalidad de prevenir el desarrollo del cáncer de mama que, de detectarse a tiempo, tiene hasta un 98 por ciento de supervivencia, sin embargo, lo primero es romper el miedo al estudio y así generar detecciones oportunas.
“El primer candado que tenemos es que la mujer tiene miedo a realizárselo, miedo deben de tener de no realizárselo, debemos quitar ese tabú, si se detecta la enfermedad a tiempo es altamente probable que se limite el problema (…) es 100 por ciento curable en la detección oportuna, mujeres se han atendido, pero la sobrevida ha sido de 95-98 por ciento si se detecta a tiempo” señaló el médico.
La respuesta al inicio de esta campaña ha sido positiva y responsable por parte de la población femenina quienes han acudido a realizarse la mastografía, de las cuales obtendrán el resultado en 1 semana, reduciendo el tiempo tradicional de espera de hasta 3 semanas; para las pacientes a quienes se les detecte alguna sospecha de tumoración, de inmediato se les realzará una biopsia.
La atención preventiva o detectiva, señaló el director se realizará totalmente por parte del Amparo Pape, pero de detectarse un caso positivo sería enviada al Hospital Oncológico de Saltillo para recibir las atenciones especializadas, de las cuales se ha obtenido un porcentaje muy positivo en cuanto a la recuperación de este cáncer.