El comisionado sindical ante el IMSS exhortó al resto de los trabajadores de AHMSA a buscar la atención médica oportuna para evitar males crónico-degenerativos
Alberto Rojas Carrizales
“La atención médica oportuna es clave para detener enfermedades que se pueden convertir en crónico degenerativa, más aún cuando el sector siderúrgico es de alto riesgo”, manifestó Héctor Martínez Castellanos, representante del Sindicato Democrático ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Explicó que ante situaciones de riesgo de enfermedades emocionales o físicas que afecten seriamente la salud, es necesario acudir a solicitar atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social donde están vigentes los derechos, por lo que, de ameritarse, de acuerdo al diagnóstico profesional, el médico está obligado a expedir el certificado de incapacidad.
Luego de dos decesos por cáncer y otro por derrame cerebral entre personal de Altos Hornos de México, el secretario de Seguridad Social del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional Democrático, agregó que la recomendación es solicitar pronta atención médica para obtener una información oportuna, aunque desafortunadamente hay casos en que el padecimiento es irreversible.
Héctor Martínez, indicó que en caso de presentarse un caso de enfermedad crónico degenerativa u otro padecimiento que amerite la incapacidad, el médico está obligado a expedir la incapacidad, sin que valga el pretexto de que está cerrada Altos Hornos de México, además de que la inmensa mayoría de los trabajadores laboran en alguna actividad para subsistir.
Además, abundó el funcionario sindical, “a los trabajadores vigentes mayores de 50 años de edad, se les niega empleo, quedando en una situación de indefensión, por lo que tienen que laborar por su propia cuenta con riesgos en salud”.