menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Vacunas vs COVID-19 e influenza: ¿Qué sectores de la población las recibirán a partir de este lunes?

Vacunas vs COVID-19 e influenza: ¿Qué sectores de la población las recibirán a partir de este lunes?

A partir de este lunes 16 de octubre las autoridades de Salud comenzarán con la etapa invernal de vacunas contra COVID-19 e influenza, ante la llegada de la época invernal.

El Gobierno de México iniciará este lunes 16 de octubre la vacunación contra COVID-19 e influenza estacional con más de 54.6 millones de dosis para personas que sean consideradas dentro de grupos vulnerables, señalaron este domingo autoridades de salud.

“La meta es suministrar un total de 54.6 millones de dosis, de las cuales 35.2 millones son contra influenza y 19.4 millones contra el virus SARS-CoV-2, para disminuir el riesgo de hospitalizaciones y defunciones por estas enfermedades en personas que viven en condición de vulnerabilidad”, precisó la Secretaría de Salud (SSA) en un comunicado.

Las autoridades indicaron que la vacuna contra la influenza protege contra las formas más graves atribuibles a los cuatro subtipos del virus que circulan: dos del tipo A y dos del tipo B.

Mientras que contra COVID-19, se ofrecerá a la población la cubana Abdala y la rusa Sputnik V, “ambas con perfil de seguridad y eficacia óptimos para la protección de la población mexicana y que cuentan con aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”, puntualizó la SSA.

¿Quiénes deben vacunarse contra COVID-19 e influenza?

Estas vacunas se suministrarán a personas con condiciones de vulnerabilidad, personas adultas mayores a partir de 60 años, personal de salud, embarazadas en cualquier trimestre de gestación y a quienes tienen entre 5 y 59 años con comorbilidades de riesgo que predisponen a complicaciones graves.

En tanto, niñas y niños de 6 a 59 meses sólo recibirán la vacuna contra influenza estacional.

La aplicación de vacunas ha generado controversia pues diversas organizaciones de salud han pedido al Gobierno que incluya biológicos actualizados contra COVID-19 en la siguiente campaña de invierno, debido a su amplio espectro de variantes del virus.

Recientemente, el Gobierno de México anunció la compra de más de 10 millones de vacunas, sin dar a conocer la marca de origen, que se sumarían a las 9.3 millones de dosis con las que contará en la próxima temporada de invierno.

De este inventario, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, detalló el pasado martes 10 de octubre que 5.3 millones son de origen cubano, mismas que ya están almacenadas en el Laboratorio de Biológicos y reactivos de México (Birmex).

En tanto que las 4 millones restantes llegarían de Rusia en octubre y noviembre para ser aplicadas a la población mexicana en el próximo invierno.

Más Noticias

Supervisa Tomás acciones de mejora urbana en colonias de Ramos
“Son acciones que no se ven, pero que hacen la diferencia para las familias” Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; a 17 de julio de 2025.-...
Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las acciones preventivas en salud pública, se implementó la segunda jornada de descacharrización municipal, ahora en...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá estar lista en los próximos 10 u 11 meses La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó...

Relacionados

¿Qué partidos de la Liga MX serán transmitidos por televisión abierta este fin de semana?
Este fin de semana habrá cinco partidos de la Liga...
Rehabilitan camino afectado por lluvias en Tanque Nuevo
Parras, Coahuila de Zaragoza.- El Gobierno Municipal realizó trabajos de...
Casa Blanca afirma que Trump puso fin a la crisis en la frontera con México; "terminó con la invasión migrante", dice
La vocera Karoline Leavitt destacó que el mandatario republicano “cumplió...
Entrega Víctor Leija estímulos a estudiantes con excelencia académica
El alcalde reafirma su compromiso de impulsar a las y...
Aprueba Ramos acciones clave para el desarrollo económico, salud y educación
Sesión ordinaria fortalece la movilidad, calidad de vida y transparencia...
España arde: más de 25 mil hectáreas quemadas y ahora el humo llega a Madrid
Un incendio en Méntrida cubre Madrid de humo y cenizas....

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.