menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Venta de vacunas COVID-19 en México: ¿Cuál es la efectividad de Pfizer vs. el coronavirus?

Venta de vacunas COVID-19 en México: ¿Cuál es la efectividad de Pfizer vs. el coronavirus?

Pfizer fue una de las primeras vacunas que se aprobaron y lanzaron al mercado para enfrentar al coronavirus.

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó que la vacuna Pfizer contra COVID-19 se venda en las farmacias de México.

Pfizer fue una de las primeras vacunas que se aprobaron y lanzaron al mercado para enfrentar al coronavirus.

“Es el primer paso en el proceso de transición del uso de emergencia al registro sanitario, lo cual permitirá, en caso de completar exitosamente todas las etapas, su comercialización en el mercado nacional”, explicó Cofepris.

Además, está actualizada con las nuevas variantes por lo que es efectiva para las cepasXBB.1.5 y XBB.1.16, y en caso de presentarse alguna eventualidad, su capacidad de innovar para una nueva cepa es de 6 días.


“Entre identificar la variante y tener la vacuna libre disponible, acreditamos que cerca de 6 días estaría disponible a nivel poblacional, pero es claro que todo esto estaría primero sujeto a los tiempos de la agencia regulatoria de salud, dada la necesidad de evaluación y aprobación regulatoria de la nueva formulación”, explicó Júlia Spinardi, directora médica senior para vacunas mRNA en Pfizer.

¿Qué tan efectiva es la vacuna de Pfizer contra COVID-19?

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) explicaron que este fármaco tiene una efectividaddel 95 por ciento para prevenir la enfermedad de COVID.

La vacuna de Pfizer siguió siendo altamente efectiva después de seis meses, según nuevos resultados a largo plazo que, de acuerdo con la compañía.

También se reportaron algunos efectos secundarios, pero no en todos los pacientes. Algunos de los malestares son: dolor, enrojecimiento e hinchazón en el lugar de la inyección, fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, dolor en las articulaciones y fiebre.

Estos síntomas comenzaron dos días después de aplicarse la vacuna y duraron, aproximadamente, dos días. También es importante señalar que no todas las personas reportan dichos malestares.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.