menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cirrosis hepática: ¿qué es, cómo prevenirla y por qué aparece?

Cirrosis hepática: ¿qué es, cómo prevenirla y por qué aparece?

Está es la enfermedad que algunos medios aseguran que tendría Daniel Bisogno pero hasta el momento el conductor no lo ha confirmado

EL HERALDO DE MEXICO. La insuficiencia hepática crónica o cirrosis hepática es un proceso difuso de fibrosis y cambios en la arquitectura del tejido hepático que se convierte en una estructura nodular anormal debido a procesos inflamatorios crónicos. Es más frecuente en hombres y sus principales complicaciones son la hipertensión portal hemorrágica, la encefalopatía y la ascitis
refractaria, así como las infecciones y la malnutrición

Una amplia variedad de enfermedades puede dañar el hígado y derivar en cirrosis, una de las principales es el consumo excesivo de alcohol a largo plazo. Cuando una persona está propensa a padecerla puede comenzar a tener algunas acciones de prevención. 

¿Qué es la cirrosis hepática y qué la causa?

La cirrosis es la formación grave de cicatrices en el hígado. Existen varios tipos de enfermedades y afecciones hepáticas que pueden causar esta afección grave, como la hepatitis o el alcoholismo crónico.

Cada vez que se da una lesión en el hígado, ya sea debido al consumo excesivo de alcohol u otra causa, como una infección, este intenta recuperarse por sí mismo. Durante el proceso, se forma tejido cicatricial. A medida que la cirrosis empeora, se forman cada vez más tejido cicatricial, lo cual hace difícil que el hígado cumpla con su función. La cirrosis en etapa avanzada es mortal.

Por lo general, el daño hepático causado por la cirrosis no se puede revertir. Sin embargo, con un diagnóstico temprano de la cirrosis hepática y si se trata la causa subyacente, es posible limitar el daño adicional. En casos excepcionales, esta se puede revertir.

¿Cuáles son los síntomas de la cirrosis?

Cirrosis hepática

La cirrosis no presenta síntomas hasta que el daño al hígado es grave. Cuando se presentan síntomas, estos pueden incluir: cansancio, sangrado y formación de hematomas con facilidad, pérdida del apetito, náuseas, hinchazón en las piernas, los pies o los tobillos, llamada edema, pérdida de peso, picazón en la piel, decoloración amarilla de la piel y los ojos, denominada ictericia, acumulación de líquidos en el abdomen, llamada ascitis, enrojecimiento de las palmas de las manos, uñas pálidas, especialmente en el pulgar y el dedo índice.

Signos de cirrosis en hombres y mujeres

En las mujeres que padecen cirrosis puede darse la ausencia de menstruación no relacionada con la menopausia y en los hombres, pérdida del deseo sexual, encogimiento de los testículos o agrandamiento de los pechos, llamado ginecomastia.
confusión, somnolencia o habla arrastrada.

Cirrosis causas

Hay diversas causas por las cuales una persona puede padecer cirrosis, puede derivarse de algunas enfermedades y dañar el hígado o iniciar por sí sola pero las principales causas son por consumo excesivo de alcohol a largo plazo, Hepatitis viral en curso (hepatitis B, C y D), Enfermedad por hígado graso no alcohólico, Hepatitis autoinmune, destrucción de los conductos biliares, causada por colangitis biliar primaria, fibrosis quística y trastornos hereditarios del metabolismo del azúcar.

Prevención de la cirrosis

No bebas alcohol: Si quieres prevenir esta enfermedad no bebas alcohol y si ya padecer la enfermedad tampoco lo consumas. Cuando un apersona tiene alguna enfermedad hepática, de ninguna forma está permitido que beba alcohol.

Come sanamente: Mantén una alimentación saludable, para ello elige hábitos alimenticios que tengan muchas frutas y verduras. Elige  granos o cereales integrales y fuentes magras de proteína. 

Reduce la cantidad de comidas grasas y frituras: Evita los alimentos procesados como las papas, alimentos enlatados y comida rápida, a su vez debes mantener  un peso saludable ya que demasiada grasa corporal puede dañar el hígado. 

Reduce el riesgo de hepatitis: Compartir agujas y tener relaciones sexuales sin protección puede aumentar el riesgo de hepatitis B y C. Pregunta a tu proveedor de atención médica sobre las vacunas contra la hepatitis.

¿Cómo se cura la cirrosis?

Si bien no existe una cura definitiva para curar la cirrosis, tu médico puede recomendarte varios tratamientos para ayudar a reducir la velocidad de la cicatrización y aliviar los síntoma entre ellos cambios en el estilo de vida. Mientras que para los pacientes en los que se estima una supervivencia menor de dos años, a consecuencia de esa enfermedad, y en los que no existe contraindicación se sugiere un trasplante. 

¿Cuántos grados de cirrosis hay?

En las personas con cirrosis existen dos etapas: una inicial (cirrosis compensada) y otra avanzada (cirrosis descompensada).

Más Noticias

Compra CFE a AHMSA terreno en 18 millones
En el predio localizado en la colonia Obrera Norte, instalará una Central de Turbogas Monclova, para generar energía eléctrica a partir de turbinas Alberto Rojas...
“Confiamos en su inocencia”, dice administrador del hotel
Jorge Kalionchiz mantiene su respaldo total a las dos trabajadoras que están bajo proceso Fabiola Sánchez LA PRENSA La administración del hotel Holiday Inn reiteró...

Relacionados

Dan más largas a proceso contra el dueño de anexo
Se presenta nueva solicitud por parte de los abogados de...
Imponen brazalete a Hilda Natalia “N”
A menos de 24 horas de recuperar su libertad, acude...
Ni con la fuerza pública acata orden Grúas Salas
Se niega a regresar un camión cargado con tubería, por...
Estará bajo observación perro que mordió a mujer
Durante 10 días el animal será vigilado, para descartar rabia...
Resisten papelerías ante “Made in China”
Tiendas asiáticas proliferan en Saltillo y desplazan ventas de negocios...
Vienen inversiones y empleo con “fracking”
Rechazado por AMLO y ahora impulsado por Sheinbaum, el proyecto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.