menú

viernes 12 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Una carta firmada por Cristóbal Colón en 1493 es subastada por 3,92 millones de dólares

Una carta firmada por Cristóbal Colón en 1493 es subastada por 3,92 millones de dólares

La epístola conocida como “De insulis nuper inventis” (De las islas recién descubiertas) consiste en cuatro hojas impresas por las dos caras con un texto en latín

Una carta firmada por Cristóbal Colón en 1493, en la que da cuenta de sus descubrimientos tras su primer viaje a América ha sido vendida hoy en una subasta en la casa Christie´s de Nueva York por 3,92 millones de dólares, muy por encima de la estimación de salida, que estaba entre 1 y 1,5 millones.

La epístola conocida como “De insulis nuper inventus” (De las islas recién descubiertas), también conocida como “la carta de Colón”, consiste en cuatro hojas impresas por las dos caras con un texto en latín donde el genovés describe la topografía y las gentes que conoció en lo que aún llama “las islas de las Indias” en referencia a La Española y otras islas menores.

Es un texto traducido del español al latín, fechado “en el tercer día antes de las calendas de mayo de 1493” y enviado a Gabriel Sánchez, “Tesorero de los serenísimos soberanos Fernando e Isabel (los Reyes Católicos)”, y viene precedido por una introducción en el que Colón es descrito como el hombre “con quien nuestra época tiene una gran deuda”.

Christie´s destaca que la epístola supuso en su época “el primer furor mediático nunca visto, expandiéndose rápidamente por toda Europa y cambiando para siempre la percepción popular del tamaño, la forma y las posibilidades de su mundo”.

No es el único ejemplar disponible de “la carta de Colón”, y de hecho uno similar está en los fondos de la Biblioteca Pública de Nueva York, pero se considera uno de los dos únicos que ha permanecido en manos privadas hasta la fecha.

Antes de llegar a Christie´s, la epístola estuvo en una biblioteca privada suiza durante un siglo, pero no hay precisiones sobre su “vida” anterior, aunque Margaret Ford, jefa de libros y manuscritos extranjeros en Christie´s, señaló al New York Times que “nada resulta sospechoso” en su procedencia tras una detallada investigación llevada a cabo por su compañía.La mención no es baladí teniendo en cuenta que la “carta de Colón” es un documento que ha sido falsificado en numerosas ocasiones, y en otras robado por traficantes de arte, según relata el rotativo.

Más Noticias

Inauguran centro de rehabilitación para personas con adicciones en 4-C
Con la apertura de un segundo espacio, el municipio avanza en la prevención y atención integral de personas que enfrentan problemas de consumo de sustancias...
Descartan suspensión de clases este lunes
El secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, aclaró que el 15 de septiembre es día hábil, aunque reconoce posibilidad de ausentismo Por: David González LA...
Acerca Sari servicios de salud a la Diana Laura
Mega Brigada ‘Juntos por tu salud’ llega a Frontera Uno de los ejes principales de la administración es garantizar el bienestar de los ciudadanos en...

Relacionados

Fortalecen servicios de salud en Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA Para cumplir con el compromiso de...
EAP programa de asistencia al empleado: guía práctica para implementarlo en México
Si buscas elevar la productividad y el bienestar de tu...
Con trabajo conjunto se fortalece al campo de RA
Inicia programa de Semilla Forrajera de Avena del Ciclo Otoño–Invierno...
INSTALAN COMITÉ PROMOTOR DE INVERSIONES EN COAHUILA
Encabeza Gobernador Manolo Jiménez importante y significativo evento, establece que...
Arranca San Buena obra de drenaje en Nueva Esperanza
El alcalde Javier Flores, dio inicio a trabajos de tubería,...
IMPULSA YESICA JORNADA DE TESTAMENTOS A BAJO COSTO
 Con la finalidad de brindar certeza jurídica y tranquilidad a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.