menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Una carta firmada por Cristóbal Colón en 1493 es subastada por 3,92 millones de dólares

Una carta firmada por Cristóbal Colón en 1493 es subastada por 3,92 millones de dólares

La epístola conocida como “De insulis nuper inventis” (De las islas recién descubiertas) consiste en cuatro hojas impresas por las dos caras con un texto en latín

Una carta firmada por Cristóbal Colón en 1493, en la que da cuenta de sus descubrimientos tras su primer viaje a América ha sido vendida hoy en una subasta en la casa Christie´s de Nueva York por 3,92 millones de dólares, muy por encima de la estimación de salida, que estaba entre 1 y 1,5 millones.

La epístola conocida como “De insulis nuper inventus” (De las islas recién descubiertas), también conocida como “la carta de Colón”, consiste en cuatro hojas impresas por las dos caras con un texto en latín donde el genovés describe la topografía y las gentes que conoció en lo que aún llama “las islas de las Indias” en referencia a La Española y otras islas menores.

Es un texto traducido del español al latín, fechado “en el tercer día antes de las calendas de mayo de 1493” y enviado a Gabriel Sánchez, “Tesorero de los serenísimos soberanos Fernando e Isabel (los Reyes Católicos)”, y viene precedido por una introducción en el que Colón es descrito como el hombre “con quien nuestra época tiene una gran deuda”.

Christie´s destaca que la epístola supuso en su época “el primer furor mediático nunca visto, expandiéndose rápidamente por toda Europa y cambiando para siempre la percepción popular del tamaño, la forma y las posibilidades de su mundo”.

No es el único ejemplar disponible de “la carta de Colón”, y de hecho uno similar está en los fondos de la Biblioteca Pública de Nueva York, pero se considera uno de los dos únicos que ha permanecido en manos privadas hasta la fecha.

Antes de llegar a Christie´s, la epístola estuvo en una biblioteca privada suiza durante un siglo, pero no hay precisiones sobre su “vida” anterior, aunque Margaret Ford, jefa de libros y manuscritos extranjeros en Christie´s, señaló al New York Times que “nada resulta sospechoso” en su procedencia tras una detallada investigación llevada a cabo por su compañía.La mención no es baladí teniendo en cuenta que la “carta de Colón” es un documento que ha sido falsificado en numerosas ocasiones, y en otras robado por traficantes de arte, según relata el rotativo.

Más Noticias

Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
La presidenta puntualizó que en México volar en avión aún es un privilegio Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Pese a que desde su...
Imponen prisión a 'Don Checo', líder huachicolero
Con la decisión del juzgador, él y sus coimputados, quedaron internados en el Penal del Altiplano Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.-...
Aseguran 880 mil litros de hidrocarburo en Tabasco
Fuerzas de los distintos órdenes de gobierno realizaron el decomiso en el municipio de Cunduacán Por Roberto Gómez/El Heraldo de Tabasco La Prensa TABASCO.- Elementos...

Relacionados

Aprueban plan fiscal de Trump; afectará remesas
Conocido informalmente como la ‘gran y bella’ iniciativa, el paquete...
Acepta Israel cese al fuego
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana
Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a policías tras acusarlos...
"Flossie" se intensifica a huracán categoría 3
Se acerca a las costas de Jalisco Por Staff/Latinus La...
Mueren 14 en choque carretero en Zacatecas
Al parecer, el exceso de velocidad y el pavimento mojado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.