menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
La Liga MX femenil quiere lograr independizarse del futbol varonil

La Liga MX femenil quiere lograr independizarse del futbol varonil

La directora de la Liga MX Femenil comentó que modificaciones recientes en la asamblea de dueños permiten al sector encontrar vías de sostenibilidad

Por Agencias

La Prensa

La directora de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez, comentó que la meta es “independizarse” del balompié varonil para crear sus propios recursos y ser un campeonato sostenible.

“El varonil es de una marca y femenil es de otra; ¿cuál es tu segmentación?, revisar eso podría generar muchas fuentes de ingreso, que se verá reflejado económicamente. Lo podemos ver en Estados Unidos, después de que nos llevan más de 30 años. Kansas City va a construir su estadio de femenil, a eso nos referimos a ser independientes”, comentó Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX Femenil.

En el tercer Congreso Internacional del Deporte y la Cultura Física, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores, Mariana Gutiérrez comentó que las últimas modificaciones, que se dieron en la Asamblea de Dueños de la Liga MX, le permiten al sector femenil encontrar otras vías para buscar la sostenibilidad.

“Siempre ha existido la polémica entre deporte y modelo de negocio. A nivel liga profesional, sí necesitas generar ingresos y deben ser ingresos sostenibles; los patrocinios son necesarios. Uno de los propósitos de la Liga MX Femenil es ser sostenible. Una de las grandes acciones fue por la llegada del comisionado, Juan Carlos Rodríguez, ya que hoy la Liga MX Femenil está sentada por primera vez en la mesa y tiene derecho al voto”, explicó Mariana Gutiérrez.

Gutiérrez agregó que las modificaciones que han habido en el balompié mexicano abren la oportunidad a que la división femenil busque independencia y tenga sus propios recursos que la hagan sostenible. Además que hizo hincapié en el “protocolo contra el acoso y hostigamiento” que se fórmula en la Liga MX Femenil.

“Una de las cosas por las que me considero afortunada de trabajar en la Liga MX Femenil, es generar acciones muy específicas para disminuir las desigualdades. La liga nos ha venido a enseñar muchas cosas que durante cien años no estuvieron abiertas al diálogo.

“Gracias a muchas de esas desigualdades, ahora tenemos proyecto de inclusión y diversidad, que nos arrojó varios focos: el principal es el protocolo de acoso y hostigamiento. Nos dimos cuenta que son pocas ligas dentro del futbol femenil que tienen un plan de acción contra el acoso y hostigamiento, hemos recurrido a expertos, a los mejores”, concluyó.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.