menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Tipifican el acecho y tiene pena de 2 años

Tipifican el acecho y tiene pena de 2 años

 

En Coahuila se considerará el delito cuando exista seguimiento, vigilancia o comunicación persistente con alguien en contra de su voluntad

Especial

LA PRENSA

Este martes se aprobaron varias modificaciones a leyes con el fin de mejorar la calidad de vida de las mujeres y para castigar delitos que antes no estaban tipificados como lo es el acecho, daño con ácido o bien, para señalar agravantes en leyes que permitan una pena mayor, explicó en tribuna la diputada local Luz Elena Morales.

El acecho fue un conjunto de esfuerzos de legisladoras de todos los partidos políticos y del trabajo técnico y de consulta de justicia de Canadá y del Poder Judicial del Estado.

 “El tema de acecho es algo que se trabajó en conjunto con el Tribunal Superior de Justicia del Estado, y con la embajada de Canadá, a su vez se llevaron las iniciativas por parte de las diputadas de la Comisión de Igualdad de todos los grupos y fracciones parlamentarias de esta legislatura”, señaló Luz Elena Morales, diputada local del PRI.

“Busca priorizar la protección de las personas, especialmente a las que son atacadas con sustancias corrosivas y éste impacta el artículo 201 del Código Penal”, informó.

¿QUÉ ES EL ACECHO?

Se busca tipificar el delito de acecho al cual define como el seguimiento, vigilancia o comunicación persistente con alguien en contra de su voluntad, lo que atenta contra su seguridad, libertad e intimidad. Para considerarse delito, esta conducta debe ser repetida al menos en dos ocasiones.

“En este caso fue sentido positivo, nosotros presentamos diversas propuestas de iniciativa desde el año pasado, recuerdo que fue en donde presentamos la iniciativa de implementar en el Código Penal, así como en la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, el tema de la violencia vital”, explicó Lizbeth Ogazón, diputada local de Morena.

“Generalmente aplica para todos los que formen parte de una contingencia familiar, pero hay que reconocer que indudablemente la mayoría de las veces esta violencia se aplica hacia las mujeres. Es lo que se aprobó el día de hoy”, agregó.

DELITO PODRÍA TENER PENA DE HASTA 2 AÑOS DE CÁRCEL

En cuanto a la penalidad del delito de acecho, se establece prisión y multa de seis meses a dos años para quienes realicen estos actos con posibles agravantes en situaciones específicas como ingreso a domicilio o el uso de armas.

Para tal tipificación y contemplar como delito al acecho se modificaron las siguientes leyes: Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia y el Código penal.

(Con información de Maru Alvarado/TeleDiario)

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.