menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
CAPACITAN EN CONGRESO POR LENGUAJE INCLUSIVO

CAPACITAN EN CONGRESO POR LENGUAJE INCLUSIVO

Personal del Legislativo en Coahuila recibe adiestramiento dentro de sus programas de respeto a Derechos Humanos

Por: Jesús Medina

La Prensa

El Congreso del Estado de Coahuila a través de su Unidad de Género, llevó a cabo el tercer tema  del “Programa de Capacitación y Actualización en materia de Derechos Humanos, Género, Transverzalización y No Discriminación”, sobre “El lenguaje inclusivo. Desarraigando los estereotipos y las expresiones discriminatorias”, dirigido a todo el personal del Poder Legislativo del Estado.

La capacitación estuvo a cargo de la maestra Laura Martínez Rivera, titular de la Unidad de Género del Congreso del Estado y de la doctora Juana María Peña Lara, secretaria técnica de la Unidad de Género.

En su intervención, Martínez Rivera dijo que es importante tener un lenguaje inclusivo,  un tema que puede resultar controversial y el debate sobre el mismo está presente en el  mundo.

Sin embargo, de lo que se trata es que se avance en igualdad de los grupos vulnerables, especialmente de las mujeres, a través de transformaciones más profundas y estructurales, que modifiquen realmente la cultura, eliminando el pensamiento machista para que se pueda erradicar primeramente esta desigualdad que está implícita en las personas a través de esta carga que se trae  de siglos atrás, y por eso son importantes estas transformaciones en lo material para el combate a la desigualdad y de la discriminación.

Por su parte la doctora Peña Lara, manifestó que la Real Academia Española de la Lengua ha dado algunas directrices sobre el lenguaje inclusivo.

Añadió que la Academia dice que hay dos caminos para entender el lenguaje inclusivo, el primero: se entiende por lenguaje inclusivo aquel en el que las referencias expresas a las mujeres, se llevan a cabo únicamente a través de palabras de género femenino, es decir, donde se utiliza expresamente la referencia a las mujeres.

“También se considera inclusiva, en esta misma  interpretación  del término, la estrategia de emplear sustantivos colectivos de personas para evitar la discriminación, sea femenino, por ejemplo, la población mexicana o sea masculino, el pueblo mexicano, ahí están incluidos hombres y mujeres; así como usar términos nominales que abarquen en su designación a los dos sexos como el término de ‘todas las personas’, que incluye a hombres y mujeres”.

La doctora Peña Lara, puntualizó que en realidad el lenguaje inclusivo es  “no utilizar expresiones peyorativas (despectivas), que sean discriminatorias en sí mismas”.

La capacitación se realizó durante los días 25 y 26 de octubre y continuará en el mes de noviembre a todo el personal del Congreso del Estado, con el tema “Perspectiva de género y vulnerabilidad”, en el vestíbulo del Recinto Legislativo “Miguel Ramos Arizpe”.

Más Noticias

OFERTA GOBIERNO DEL ESTADO EMPLEOS EN LAS REGIONES
El Gobierno de Coahuila ofertará alrededor de 2 mil vacantes más en las ferias de empleo que realizará en Monclova y Piedras Negras Saltillo, Coahuila;...
Choque por ignorar el semáforo en rojo
SALTILLO, COAHUILA.- El incidente ocurrió la madrugada del domingo alrededor de las 3:00 de la mañana, cuando ambos conductores no respetaron la luz roja del...
'En México deciden los mexicanos, aquí nadie decide por nosotros': Sheinbaum
Ante la posibilidad de que EU imponga aranceles a los productos que México exporta, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que somos un país libre, independiente...

Relacionados

Presea categoría de Instituciones
Su impacto positivo en las nuevas generaciones de deportistas, así...
Parras: 427 años de historia, fe y tradición
Con raíces en la misión de Santa María de las...
Inscribe Bienestar a mujeres de 63 y 64
La presente semana se realizará la incorporación de las féminas...
Da tregua el frío al Pueblo Mágico
Para el martes 25 de febrero, se espera que la...
Se cumplen 9 años de la visita del Papa Francisco a México
Fue el 12 de febrero de 2016, hace 9 años,...
Shakira cancela un segundo concierto de su gira: no se presentará en Medellín este lunes por fallas con el escenario
«Está fuera de mis manos y de las de mi...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.