menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Invade la ciudad aroma y color del cempasúchil

Invade la ciudad aroma y color del cempasúchil

La también llamada “flor de los muertos” irradia una energía especial previo a las fechas para recordar a los fieles difuntos

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Poco a poco la ciudad se tiñe de color amarillo-anaranjado por la flor de cempasúchil, un símbolo de la festividad del ‘Día de los Muertos’ que se celebra cada 1 y 2 de noviembre con la finalidad de honrar la memoria de los fieles difuntos.

De acuerdo a la tradición, la flor de Cempasúchil simboliza el Día de los Muertos en México; los antepasados asimilaban el color amarillo con el sol, razón por la cual se utilizaban en las ofrendas dedicadas en honor a sus difuntos.

La tradición marca hacer senderos con las flores de cempasúchil, desde el camino principal hasta el altar, con la finalidad de guiar a las almas hacia los altares. Y para muchos esta flor era considerada como símbolo de vida y/o muerte.

En Monclova los viveros aprovechan la celebración del Día de los Muertos para vender flor de muerto o cempasúchil y así, aprovechar la venta para decorar altares de muertos, aulas, oficinas y las tumbas de sus seres queridos.

Al exterior de la Casa Hogar Galilea, que se encuentra ubicada en la Calle Cuauhtémoc, un vivero vende la maceta de cempasúchil en 70 pesos y 2 por 120, cada una tiene de 8 a 12 flores, de color amarillo anaranjado.

René Velázquez, encargado del vivero, mencionó que para esta festividad tienen disponibles 2 mil piezas, incluso, que se encuentran ubicados en el Estadio Monclova, por la Secundaria cuatro, y al exterior de Casa Hogar Galilea.

En la entrevista, señaló: “El mero día la gente compra para los panteones, los altares de muerto y para decorar las casas y oficinas, por lo pronto está calmado, pero, la temporada son 13 días de flor de cempasúchil mejor conocida como flor de muerto”.

Cabe mencionar que, en la actualidad, gracias a su color y aroma, es uno de los elementos más representativos de las ofrendas para los muertos, ya que es originaria de México y su nombre proviene del Náhuatl “Cempohualxochitl” que significa varias flores.

Más Noticias

Premios Oscar 2025: Estas son las películas nominadas a mejor banda sonora
La ceremonia promete ser un evento memorable, celebrando lo mejor del talento musical en la industria cinematográfica. La 97ª edición de los Premios Óscar del...
"¿Qué hiciste la semana pasada?": Musk pide a los empleados federales de Estados Unidos que resuman sus labores en un correo electrónico
El sábado, el presidente Donald Trump pidió a Elon Musk que fuera mucho más agresivo con los recortes al gobierno A los empleados federales de distintas agencias...
"Emilia Pérez" no llegará a Netflix México para antes de los premios Oscar
La película de Jacques Audiard tiene 13 nominaciones de la Academia A pocos días de revelarse a los ganadores del premio Oscar, mucha gente apresura el...

Relacionados

Abogado de "Diddy" presenta renuncia a días del juicio
El exrepresentante legal del rapero señaló que hay «razones suficientes»...
Avanza la “Ola Verde” con limpieza en colonias
Impulsa gobierno de Tomás Gutiérrez participación de mujeres Ramos Arizpe,...
Impulsa Ramos Arizpe la proximidad social con acciones preventivas en escuelas
Seguridad Pública informa sus acciones de la semana Ramos Arizpe,...
Pati Chapoy habría pagado la millonaria cuenta de hospital de Daniel Bisogno
La titular del programa de espectáculos donde trabajó Daniel Bisogno...
Agencias ordenan a empleados ignorar indicaciones de Musk sobre justificar su trabajo; sindicatos advierten con demandar
El equipo de Musk envió un correo electrónico a miles...
Detiene policía a Pirómano en Agujita
Sabinas, Coahuila, 23 de febrero de 2025.- Un sujeto fue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.