menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 2 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuál es el significado de los 7 niveles del Altar de Día de Muertos?

¿Cuál es el significado de los 7 niveles del Altar de Día de Muertos?

La ofrenda del Día de Muertos es una tradición mexicana que se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre

El próximo 1 y 2 de noviembre se llevará a cabo el Día de Muertos, donde miles de personas honrarán a sus seres queridos por medio de una ofrenda.

La ofrenda del Día de Muertos es una tradición mexicana que se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre, la cual cuenta con niveles que dan un significado especial.

¿Cuáles son los 7 niveles del Altar de Día de Muertos y qué significan?

Cada uno de los 7 niveles del altar de muertos representa los escalones que deben avanzar las almas difuntas para descansar en paz. Sin embargo, también hay ofrendas con dos y tres niveles.

En el caso de las ofrendas de dos niveles su significado está relacionado con la división del cielo y la tierra. En tanto, el significado de la ofrenda de tres niveles es que muestran al cielo, la tierra y el inframundo.

El primer nivel representa la tierra y se coloca una cruz hecha de sal, ceniza o pétalos de flores para proteger el altar y señalar los cuatro puntos cardinales.

En el segundo nivel se coloca agua en este nivel para calmar la sed del alma del difunto después de su viaje desde el más allá.

Para el tercer nivel se colocan alimentos, como el pan de muerto, frutas, tamales y otros platillos que solían gustar al difunto. Esto representa la comida terrenal que el difunto solía disfrutar.

En el cuarto nivel se colocan objetos que representan el viento, como papel picado o cintas de colores. El viento simboliza la conexión entre el mundo terrenal y el espiritual.

Quinto nivel: Se colocan flores en este nivel, generalmente cempasúchil, que es una flor naranja que se asocia comúnmente con el Día de los Muertos en México. Las flores aportan su belleza y fragancia al altar.

Sexto nivel: Se coloca incienso o copal para purificar el ambiente y elevar las oraciones y los pensamientos hacia el cielo.

Séptimo nivel: En la parte superior del altar, se coloca una imagen religiosa, como una figura de la Virgen María o algún santo, para simbolizar la protección divina y la bendición de los difuntos.

Más Noticias

Angustia consume a familia de camarera
Hilda Natalia “N” se encuentra presa en una cárcel de Piedras Negras por un delito que –aseguran-no cometió. Señalan influyentismo en el caso Alexis Massieu...
Su Majestad Bárbara Monserrat
Es elegida como reina de Astro feria 2025 En emotiva ceremonia fue electa en los tradicionales festejos de San Juan de Sabinas, que iniciaron formalmente...
Fiscalía de Veracruz reconoce que José Nava no es médico forense
HABRÍA INCURRIDO EN USURPACIÓN DE FUNCIONES En un documento la dependencia reconoció que Márquez Nava es perito “con conocimientos especializados en medicina y patología forenses”...

Relacionados

“Nuestra prioridad es liberar a camareras”
Jorge Kalionchiz destaca el excelente historial de las dos trabajadoras...
Puliendo calzado y tejiendo historias
Juan de Luna Martínez tiene toda una vida lustrando zapatos...
“No somos ladronas”
Rompe el silencio camarera de hotel Clarisa “N” manifestó que...
Héroe monclovense; auxilia a despachador
Fernando Israel Preciado Ortiz es el conductor de la camioneta...
Fue Cristian hijo adoptivo; su madre nunca lo buscó
La familia que lo registró con sus apellidos, lo crio...
Localizan en Sonora a joven monclovense
Fue encontrado sin vida y su cuerpo permanece en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.