Mejor conocido como el Santo de las Causas Difíciles y Desesperadas, este 28 de octubre se realizará una concurrida celebración entre sus miles de devotos
Wendy 53
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
Hoy, 28 de octubre, se celebra el día de San Judas Tadeo, mejor conocido como el Patrono de las Causas Difíciles y Desesperadas, a quien sus fieles recuerdan con danzas, ofrendas, rezos y la visita a la capilla del ejido 8 de enero de Ciudad Frontera.
Desde la tarde de ayer, cientos de fieles colocaron veladoras, arreglos florales, fotografías y prendas de vestir en la capilla que se encuentra ubicada en el ejido 8 de Enero, donde cada 28 de octubre es motivo de fiesta y algarabía.
Algunos llevaron las tradicionales mañanitas y otros, la presentación de matlachines, rosarios, rezos, alimento o postre en agradecimiento a algún favor celestial que les concedió, la mayoría relacionadas con la salud o la concepción de un bebé.
Se espera que el día de hoy muchos caminen por el libramiento Carlos Salinas de Gortari y la carretera federal 30 hacía la capilla del ejido 8 de enero en compañía de familiares, amigos o vecinos.
La mayoría lo hace con grandes imágenes, vestimenta de San Judas Tadeo o relicarios, en agradecimiento a la petición que les concedió, ya que, muchos se comprometen a hacerlo el día 28 de octubre.
Otros optan por rezar, danzar y ofrecer comida en sus domicilios, como lo hacen en diferentes colonias de Monclova o bien, construir una capilla en su honor a raíz de los grandes milagros que les concede.
San Judas Tadeo, según diversos textos, fue uno de los discípulos de Jesús que formaba parte del grupo de los doce apóstoles, su nombre está compuesto por dos palabras. Judas, una palabra hebrea que significa “alabanzas sean dadas a Dios” y Tadeo, “valiente para proclamar su fe”.