Su paso por carreteras de Coahuila es mortal en su migración, piden bajar velocidad al ver sus vuelos
En su paso por Coahuila y Nuevo León, la migración de las mariposas Monarca es amenazada por los miles de atropellamientos que sufren a diario en las carreteras de ambos estados, alertaron especialistas.
Correo Real, asociación dedicada a la conservación de la mariposa, identificó la Autopista a Saltillo como el punto de mayor riesgo en el estado.
Esto además de otras regiones de Coahuila, se recomendó bajar velocidad al ver el veulo migrante de las monarcas.
Con base en una investigación que realizó en el 2018, la asociación estima que al día mueren 543 Monarcas al ser impactadas por autos a alta velocidad en la autopista, en el tramo de 16 kilómetros entre La Huasteca y la primera caseta de cobro.
Rogelio Carrera, investigador de la UANL que participó en el estudio, precisó que no se conoce cuánto afectan estos atropellamientos en la población de las mariposas, pero podría ser una de las principales amenazas.
El investigador alertó que aunque la mariposa no se considera una especie en peligro de extinción, sí está en riesgo el fenómeno migratorio en Norteamérica.
«Si sigue disminuyendo la población, puede desaparecer (la migración)», advirtió.
Jerónimo Chávez, biólogo y encargado de proyectos de Correo Real, llamó a la a disminuir la velocidad en carreteras a 60 kilómetros por hora en caso de ver mariposas.
El mayor riesgo es durante el día, detalló, cuando las mariposas buscan alimento y lugares para descansar. Los conductores deben estar alertas entre las 08:00 y las 11:00 horas, y entre las 17:00 y las 19:00 horas.
El biólogo también pidió al Estado implementar operativos para instar a los automovilistas y choferes de transporte de carga a disminuir la velocidad durante la temporada en que las mariposas viajan por el estado.
SI VEN VUELOS MIGRATORIOS de Monarcas en las carreteras se recomienda que los conductores bajen velocidad.