menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Levantan paro empleados del Poder Judicial

Levantan paro empleados del Poder Judicial

Por Staff

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) reanudan sus jornadas laborales tras el paro que llevaron a cabo desde el 16 de octubre, por la extinción de 13  fideicomisos que suman más de 15 mil millones de pesos.

El miércoles, el Senado aprobó con 67 votos a favor y 48 en contra la reforma por la que se extinguen 13 de los 14 fideicomisos del PJF.

Juan Alberto Prado Gómez, secretario general del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, dijo a EL UNIVERSAL que en los próximos días van a interponer amparos y esperan que la oposición que votó en contra de la reforma pueda promover los recursos de inconstitucionalidad.

“Los amparos se presentan en primera instancia en los juzgados administrativos, al final se van a mandar a los juzgados auxiliares y todos esos los van a mandar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, expresó.

Destacó que el juicio de amparo tiene 30 días cuando se trata de una norma y va por pasos: primero se tramita ante los juzgados administrativos, se turnan a los juzgados auxiliares, que se encargan de resolver asuntos de interés colectivo, porque serán muchos amparos.

Manifestó que cada compañero que tenga categoría de confianza tendrá que promover un amparo por sí mismo porque no tienen representación sindical, en cambio los sindicalizados presentarán dos amparos colectivos.

El secretario general del Sindicato Nacional de Renovación señaló que son tres fideicomisos los que afectan de manera directa, uno de ellos, el fideicomiso complementario de gastos médicos mayores; los otros son apoyos de retiro, de jubilaciones y pensiones.

“Lo que más importa no solamente para los trabajadores, también para la sociedad en general, es el respeto a la división de poderes… es un principio básico”, enfatizó.

El secretario del sindicato explicó que en general un juicio de amparo tarda mínimo seis meses y puede extenderse hasta dos meses más, “no porque se trate del PJF se va a resolver de manera más pronta, cada asunto lleva su técnica”.

Cuestionado sobre la afectación que van a tener luego que el viernes 27 de octubre se promulgó en el Diario Oficial de la Federación, la reforma que elimina los 13 fideicomisos del PJF y da un plazo de 120 días hábiles para concluir el proceso de extinción de esos fondos, el integrante del sindicato aseveró que el juicio de amparo es retroactivo.

Más Noticias

Localizan encobijado a boxeador en Sonora
El hallazgo fue reportado por transeúntes, movilizando a cuerpos de seguridad quienes acudieron al sitio para acordonar el área y confirmar la presencia del cadáver...
Suman 20 fallecidos por explosión de pipa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO .- La Secretaría de Salud de la CDMX reportó que subió a 20 el número de muertos...
Hay 2 víctimas en calidad de desconocidas tras explosión
A una semana del accidente en el Puente de la Concordia, dos personas siguen sin ser identificadas Por Bernardo Uribe/Agencia Reforma La Prensa CD. DE...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GIRA INTENSA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Arranca Manolo obras en Abasolo y Escobedo
ABASOLO, COAHUILA.-Durante un recorrido por los municipios de Escobedo y...
Ataca enjambre a niño y 2 adultos
El incidente ocurrió frente al Centro de Salud Guadalupe, generando...
Andy y Boby… Ya amparados, rechazan haberlos tramitado
Puntos Clave en este suceso: A las 11 de la...
Refuerzan coordinación el municipio e Infonavit
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte del compromiso de mejorar...
Charles y Trump celebran alianza
El rey británico y el presidente estadounidense reafirman su vinculo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.