Si el huracán hubiese tocado suelo de países con quienes el Presidente de México fraterniza con sus Presidentes, ya hubiera reaccionado, señala representante obrero
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
En caso que algún huracán, inundación o terremoto hubiese dañado a Cuba, Haití, Honduras, o Venezuela, inmediatamente el Presidente Andrés López Obrador habría enviado una flota completa de buques y aviones repletos de víveres, agua, medicinas y dinero, pero cuando se trata de México es famoso por su insensibilidad, afirmó Héctor García Rodríguez.
El comisionado de Presidencia Municipal ante el Sector Obrero, manifestó que extrema lentitud aplica el Gobierno Federal para socorrer a damnificados por el huracán –Otis- en el Estado de Guerrero, no obstante que antes del fenómeno natural que azotó severamente a Acapulco, expertos ya le habían apercibido que se aproximaba con fuerza devastadora.
-Ni siquiera existe el Fondo para Desastres Naturales (FONDEN) porque lo desapareció al igual que todos los fideicomisos, siempre ha sido insensible con las desgracias de los mexicanos, pero bastante rápido cuando se trata de ayudar con dinero y recursos propiedad de los mexicanos a otros países- reiteró Héctor García.
Recalcó que aviones estarían despegando constantemente de México a algún país en caso de un desastre natural, al igual que grandes buques, y transferencia de millones de dólares en efectivo, -la respuesta es fácil, simplemente no quiere a los mexicanos, pero también lo hace por su obsesión descabellada de llamar la atención internacional y obtener algún galardón.
En el caso de Coahuila, continuó diciendo, -quitó el Fondo Minero y muchos más, tampoco su administración se ha asomado en lo más mínimo a ayudar a casi 14 mil empleados y obreros vigentes de Altos Hornos de México residentes en las regiones Carbonífera, Centro y Desierto de Coahuila.
“Ni apoyar en los trámites que inversionistas extranjeros llevan a cabo desde marzo anterior para tratar de alcanzar un acuerdo con su gobierno donde el objetivo es reactivar la fuente de empleo”. recalcó el entrevistado.