menú

viernes 12 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
CELEBRAN EN SAN BUENA A MUERTOS CON ALUMBRADA

CELEBRAN EN SAN BUENA A MUERTOS CON ALUMBRADA

Con gran  asistencia de familias, iluminan Panteón El Refugio

Por: Óscar Ballesteros

La Prensa

Familias de San Buenaventura y un gran número de niños y jóvenes iluminaron con veladoras, Altares, catrinas y el aroma de copal; el Panteón El Refugio donde celebraron a los fieles difuntos con la tradicional Alumbrada.

Hugo Iván Lozano Sánchez felicitó a la población por su disposición en estos eventos convocados por la Dirección de Educación y Cultura que es una  excepcional celebración de  México pues se prepara desde finales de octubre y hasta el 2 de noviembre, los panteones  se llenan  de ofrendas como   pan de muerto, flores de cempasúchil, velas,  música, oraciones y calaveras literarias para expresar a   los muertos qué  son bienvenidos y venerados cada año.

Los asistentes fueron caracterizados de catrines, catrinas y personajes alusivos, como invitó la regidora Rocío Rodriguez Carreón y Directora de Educación Rosa María Hipólito, junto a ellos el Cabildo de San Buenaventura y la Reina de la Feria 2023 Marcela Alonso Flores.

En voz del cronista de la ciudad Horacio Domínguez Lara se presentó la historia que enmarca el panteón del municipio, llamado El Refugio.

Dentro de los números artísticos al ser la música parte esencial en la celebración del día de muertos, la  joven Ana Karina Ríos de Luna del taller “Voces en Movimiento” dirigido por el profesor David Zuñiga Limón interpersonal unas bellas melodías.

La maestra Hilda Anel Ibarra Reyes contó  la leyenda “Los tres panteones” y el  maestro  Mario García  fantasma de la mujer del vado.

Artistas del taller de música de la casa de la cultura que dirige el maestro Omar Romo también participaron;  vestida de catrina la saxofonista Eloísa Campos y el niño César Mario Díaz González caracterizado del personaje Coco deleitó con las canciones “Latido de mi corazón” y “un poco loco”.

Las alumnas del grupo de baile de la casa de la cultura dirigido por la maestra Juana María Garza Corona bailaron “La calaca”, “Cruz de madera” y “La bruja”, mientras el maestro de danza Víctor de la Cruz y la maestra Daniela Vázquez bailaron el famoso huapango San Buenaventura, cerrando con broche de oro el festival artístico.

Más Noticias

Aumenta a 8 muertos por explosión de pipa
Clara Brugada informa que 67 heridos siguen recibiendo atención médica en 19 hospitales Por Bernardo Uribe/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Clara Brugada, Jefa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina COAHUILA, RUMBO AL MUNDIAL 2026… Ayer de nueva cuenta la seguridad que se tiene en Coahuila fue factor dominante en el anuncio...
Reaparece Peña Nieto en torneo de golf
El expresidente mexicano, quien reside en Madrid desde 2018, participó en un evento benéfico junto a figuras del deporte español para recaudar fondos contra el...

Relacionados

Trabajamos coordinados por la seguridad de Saltillo
Alcalde Javier Díaz gira instrucciones con el objetivo de que...
Entregan escrituras a familias de Ramos
AHORA CUENTAN CON CERTEZA JURÍDICA SOBRE SU PATRIMONIO Gobiernos de...
Lo que se necesite, vamos a estar ahí
Sheinbaum se solidariza con víctimas de accidente de pipa en...
'¡No, mi papá no, no puede ser!'
Padre de familia falleció mientras era atendido en el Hospital...
Con su cuerpo cubrió a su nieto de las llamas
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Luego de la explosión...
Exceso de velocidad y fallas de la empresa fueron causa
FGJ-CDMX informó que peritos analizan videos y recaban indicios para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.