Este 2 de noviembre es feriado nacional para los mercados en México.
El peso mexicano anticipa otra jornada de ganancia en un día que es feriado para el mercado nacional por el Día de Muertos y en el que el dólar se debilita a nivel general.
El miércoles, la Reserva Federal mantuvo la tasa de interés sin cambios en un rango entre 5.25 y 5.50 por ciento quitando presión a la moneda local. Además, las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, también abonaron al sentimiento del mercado.
De acuerdo con las cifras de Bloomberg, la moneda nacional se aprecia 0.97 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 17.57 unidades. El miércoles, el peso mexicano ganó 21 centavos al dólar.
Precio de venta del dólar hoy 2 de noviembre
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 18.19 pesos de acuerdo con datos de Citibanamex.
El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente una canasta conformada por seis divisas de países desarrollados, cede 0.61 por ciento, a los 106.22 puntos.
En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) baja 0.44 por ciento, con lo que se ubica en las mil 268.51 unidades.
¿Qué monedas se aprecian más contra el dólar?
Las monedas latinoamericanas están teniendo un buen desempeño este 2 de noviembre, pues además del peso mexicano, el peso colombiano y el peso chileno lideran las ganancias con 0.95 y 0.66 por ciento, respectivamente.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.64 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 10.51 por ciento.