“Amor eterno”, “Te vas, ángel mío”, “Puño de tierra”, “Cruz de madera” y “Cruz de olvido”, son algunas de las canciones que entonaban frente a las lápidas
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
Caminando entre tumbas con su guitarra y acordeón, Edgar Rodríguez y Joel Cázares, una pareja de invidentes, les cantaban a los fieles difuntos del panteón Guadalupe durante la celebración del ‘Día de los Muertos’.
“Amor eterno”, “Te vas, ángel mío”, “Puño de tierra”, “Cruz de madera” y “Cruz de olvido”, son algunas de las canciones que entonaban frente a las lápidas o capillas de los seres queridos de las personas que los contrataban.
Ellos cobraban una pieza en 50 y 3 por 100 pesos, con la finalidad de apoyar la economía del hogar y a su vez, que los deudos llevarán melodía y color a las tumbas de sus seres queridos en esta fecha tan especial.
Edgar Rodríguez refiere que tiene discapacidad visual de nacimiento y que aprendió a tocar la guitarra hace 15 años, por lo que actualmente toca en restaurantes, transporte público y Zona Centro.
Yo-dice Joel-tengo 23 años tocando la guitarra, aprendí música en la escuela para Invidentes y vivimos de cantar en restaurantes y si nos apoya la gente, ambos tenemos familia e hijos de 19 años.
Al igual que Edgar y Joel, otros músicos visitaron el Panteón ‘Guadalupe’ y el Panteón ‘Sagrado Corazón de Jesús’ para llevar alegría, música y color a la tumba de los fieles difuntos y a su vez, mejorar su economía.