Sin embargo, los comerciantes siempre están presentes a la salida de los cementerios en los días grandes
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
A pesar de que poco a poco se pierde la tradición de comer caña durante la celebración del Día de los Muertos, este año, el precio aumentó de 25 a 30 pesos la vara y de 30 a 40 pesos procesada en Monclova.
Leonardo García, vendedor de caña, indicó que este año les aumentó el precio del manojo, con 20 piezas, de 260 a 350 pesos, por este motivo, optaron por incrementar los precios en 5 y 10 pesos el 2 de noviembre.
Cabe mencionar que la caña de azúcar la buscaban mucho los monclovenses para estas fechas, ya que, aprovechaban la visita al panteón para comprar el producto y así, poder comerlo en familia el 2 y 3 de noviembre.
Sin embargo, en los últimos años, visitan más los puestos de comida, como venta de tacos, hamburguesas, tostadas, que la comida tradicional del Día de los Muertos, como la caña de azúcar y el pan de muerto.
El comerciante señaló: “Viene menos gente; únicamente señores grandes que vienen a visitar a sus seres queridos. Es menos la venta. Pero aquí seguimos, tenemos más de 10 años vendiendo la caña”.
Cabe mencionar que manejan dos presentaciones, la caña en vara y la procesada, pelada, cortada y servida en un vaso acompañado de chile y limón, la cual, subió el precio de 30 a 40 pesos en un año.
La caña también se utiliza como ofrenda en los altares de muertos, así como la naranja y el pan de muerto, es decir, que la venta aumentó por decoraciones y otros, por disfrutarla y comerla en familia.